Jose Pardal Libro Errante N-2 Trompeta: Lalin

Author:   Jose Pardal Merza ,  Jose Lopez Perez ,  Pardal Music Company
Publisher:   Independently Published
Volume:   1
ISBN:  

9798388228888


Pages:   106
Publication Date:   23 March 2023
Format:   Paperback
Availability:   In stock   Availability explained
We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately.

Our Price $45.41 Quantity:  
Add to Cart

Share |

Jose Pardal Libro Errante N-2 Trompeta: Lalin


Add your own review!

Overview

Libro de flexibilidad para trombón de jazz, clásica, etc. En el mundo de los instrumentistas de metales se desarrollan muchas aficiones y enfermedades, como la parálisis de Bell, la distonía oromandibular, el bruxismo, el síndrome de Satchmo y la ansiedad escénica. Los instrumentistas de viento son los más afectados y representan el 70% de los pacientes de la profesión. Un estudio de 2009 de 450 músicos de Argentina encontró que el 53% había sufrido alguna vez lesiones musculares, tendinosas y articulares, el 22% debido a traumatismos y el 17% debido a distonía. La distonía es un síndrome menos frecuente, pero también afecta a los músicos, generando problemas en el sistema nervioso central, con movimientos involuntarios desencadenados por determinado acto repetitivo. La distonía oromandibular es una distonía focal caracterizada por espasmos involuntarios de los músculos masticatorio, facial y lingual. Se distinguen diferentes formas de distonía oromandibular: abierta, con desviación lateral y cerrada dependiendo de los músculos afectados. La distonía del cierre oromandibular es causada por Espasmos distónicos de los músculos temporal y masetero Principalmente en este grupo sufren problemas en los músculos de los labios. Síndrome de Satchmo, que es un desgarro muscular debido al esfuerzo de dicho músculo para hacer sonar el instrumento. Distonía oromandibular Trastornos de la articulación temporomandibular, cuyos síntomas aumentan especialmente durante la práctica. Tocar instrumentos de viento daña los vasos sanguíneos del cerebro. Al igual que los atletas, requieren un calentamiento regular y regular, especialmente para los principiantes. ¡La coordinación de los músculos de la cara, los labios y la lengua ayuda a respirar! ¡Conocer la forma correcta de calentar previene secuelas médicas, como lágrimas, y mejora drásticamente el rendimiento! Todo este calentamiento está coordinado con los músculos faciales, el aire, los pulmones y el diafragma, que es uno de los músculos más fuertes del cuerpo humano. El diafragma, ubicado debajo de los pulmones, es el principal músculo para respirar. Es un músculo alargado en forma de cúpula que se contrae de forma rítmica y continua y, la mayoría de las veces, de forma involuntaria. Al inhalar, el diafragma se contrae y se aplana, y la cavidad torácica se ensancha. Esta contracción crea un vacío que atrae aire hacia los pulmones. A medida que exhala, el diafragma se relaja y recupera su forma de cúpula y el aire es expulsado de los pulmones. Algunas emociones como la tristeza, el miedo, la ansiedad o el estrés pueden influir en la actividad diafragmática o en su correcto funcionamiento. A su vez, estas emociones pueden provocar alteraciones en la percepción del dolor. La actividad del diafragma también es fundamental en el mantenimiento de la postura y los cambios de posición corporal, tanto por su ubicación y sus zonas de inserción en el centro del cuerpo, como por sus contracciones aisladas; que se ha demostrado que produce alteraciones posturales dependiendo de la posición en la que nos encontremos. A nivel del sistema circulatorio, el diafragma facilita el retorno venoso y linfático; Esto se debe a que sus movimientos pueden provocar cambios en la presión corporal. Esta función será importante para la absorción de sustancias de la cavidad peritoneal, así como para una buena circulación sanguínea en el hígado y el abdomen. Las presiones sobre las vísceras abdominales producidas por el movimiento del diafragma favorecen los movimientos peristálticos y la función digestiva. A su vez, su función gastroesofágica también es relevante, ya que la parte crural del diafragma previene el reflujo gastroesofágico y está involucrada en otros procesos importantes. El control total del diafragma es importante para tocar cualquier instrumento de viento.

Full Product Details

Author:   Jose Pardal Merza ,  Jose Lopez Perez ,  Pardal Music Company
Publisher:   Independently Published
Imprint:   Independently Published
Volume:   1
Dimensions:   Width: 21.60cm , Height: 0.60cm , Length: 27.90cm
Weight:   0.263kg
ISBN:  

9798388228888


Pages:   106
Publication Date:   23 March 2023
Audience:   General/trade ,  General
Format:   Paperback
Publisher's Status:   Active
Availability:   In stock   Availability explained
We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately.
Language:   Spanish

Table of Contents

Reviews

Author Information

Tab Content 6

Author Website:  

Customer Reviews

Recent Reviews

No review item found!

Add your own review!

Countries Available

All regions
Latest Reading Guide

wl

Shopping Cart
Your cart is empty
Shopping cart
Mailing List