|
![]() |
|||
|
||||
OverviewFull Product DetailsAuthor: Guillermo Rojo , Carol Klee , Javier Munoz-BasolsPublisher: Taylor & Francis Ltd Imprint: Routledge Weight: 0.671kg ISBN: 9780367635848ISBN 10: 0367635844 Pages: 380 Publication Date: 05 April 2021 Audience: College/higher education , Tertiary & Higher Education Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Language: Spanish Table of Contents1. La explotactión básica de los corpus 2. La lingüística de corpus y la metodología de la investigación lingüística 3. Diseño, construcción y explotación de corpus 4. Recuperación de información contenida en corpus textuales: el léxico 5. Recuperación de información contenida en corpus textuales: fenómenos gramaticales 6. Otras cuestiones centrales en lingüística de corpus 7. Herramientas de recuperación de datos: resumen y ampliaciónReviewsGuillermo Rojo has given us a comprehensive, yet highly accessible introduction to Spanish corpus linguistics, theoretically up to date and replete with a fascinating wealth of practical hands-on illustrations. As someone primarily working with English corpora, I have benefited greatly from the opportunity to study how the 'corpus revolution' has played out in another linguistic tradition. I am sure that the book will serve its primary audience well - and promote a necessary and mutually beneficial interdisciplinary dialogue in the international and multilingual corpus-linguistic research community. Can an English translation be far behind? Christian Mair, Universitat Freiburg, Germany El libro Introduccion a la linguistica de corpus en espanol, de Guillermo Rojo, abre las ventanas a la investigacion como pocos volumenes lo hacen. Establece de modo magistral las coordenadas historicas de la revolucion que supone el empleo de documentacion linguistica sistematizada, representativa y anotada, explica la constitucion y posibilidades de los corpus actuales y sugiere las vias de desarrollo futuras. Sin duda, entusiasma al lector al mostrar las posibilidades para recuperar informacion lexica, en sincronia y diacronia, asi como para analizar multitud de fenomenos gramaticales, desde los adverbios en -mente hasta las perifrasis ir a mas infinitivo, entre muchas otras cuestiones. Mas alla de sus luminosos comentarios tecnicos, expuestos con claridad y elegancia, su autor -cuyas extraordinarias aportaciones al desarrollo de los corpus del espanol son de sobra conocidas- ha escrito, ante todo, un libro de linguistica, absolutamente imprescindible para cualquier estudioso y para cualquier investigador interesado en trabajar sobre fundamentos empiricos. Pedro Martin Butragueno, El Colegio de Mexico, Mexico En este libro, Guillermo Rojo despliega su conocimiento y pericia para profundizar con precision y claridad, tanto en los instrumentos metodologicos de la investigacion basada en corpus, como en los beneficios que esta puede aportar al conocimiento del espanol. El autor nos muestra acertadamente las ventajas de una orientacion cientifica apoyada en datos reales organizados, codificados y cuantificados para el estudio cientifico de la lengua espanola. Nos presenta un panorama razonado de la historia de la linguistica de corpus, contraponiendola con una argumentacion solida a otras visiones del lenguaje. Al presentar de modo didactico cada paso de la construccion de un corpus (el diseno, la codificacion, la cuantificacion), el autor se vale de una gran variedad de ejemplos de los multiples fenomenos de variacion de la lengua espanola que pueden estudiarse desde esta perspectiva. Este libro traza, sin duda, un camino promisorio para la investigacion futura del espanol. Rocio Caravedo, Pontificia Universidad Catolica del Peru, Peru La valoracion es muy positiva [...]. Se trata de un manual util para la linguistica de corpus en espanol y tambien para la docencia en linguistica general. Dada su seleccion y organizacion de temas, puede adaptarse a distintas necesidades, pero podria ser especialmente util para vertebrar el programa de un curso de linguistica de corpus de un semestre. [... ] Esta obra es un recordatorio del privilegio de los linguistas de la epoca actual, que disponen de tantas herramientas y posibilidades . Rogelio Nazar, (2022). TEISEL. Tecnologias para la investigacion en segundas lenguas 1. Guillermo Rojo has given us a comprehensive, yet highly accessible introduction to Spanish corpus linguistics, theoretically up to date and replete with a fascinating wealth of practical hands-on illustrations. As someone primarily working with English corpora, I have benefited greatly from the opportunity to study how the 'corpus revolution' has played out in another linguistic tradition. I am sure that the book will serve its primary audience well - and promote a necessary and mutually beneficial interdisciplinary dialogue in the international and multilingual corpus-linguistic research community. Can an English translation be far behind? Christian Mair, Universitat Freiburg El libro Introduccion a la linguistica de corpus en espanol, de Guillermo Rojo, abre las ventanas a la investigacion como pocos volumenes lo hacen. Establece de modo magistral las coordenadas historicas de la revolucion que supone el empleo de documentacion linguistica sistematizada, representativa y anotada, explica la constitucion y posibilidades de los corpus actuales y sugiere las vias de desarrollo futuras. Sin duda, entusiasma al lector al mostrar las posibilidades para recuperar informacion lexica, en sincronia y diacronia, asi como para analizar multitud de fenomenos gramaticales, desde los adverbios en -mente hasta las perifrasis ir a mas infinitivo, entre muchas otras cuestiones. Mas alla de sus luminosos comentarios tecnicos, expuestos con claridad y elegancia, su autor -cuyas extraordinarias aportaciones al desarrollo de los corpus del espanol son de sobra conocidas- ha escrito, ante todo, un libro de linguistica, absolutamente imprescindible para cualquier estudioso y para cualquier investigador interesado en trabajar sobre fundamentos empiricos. Pedro Martin Butragueno, El Colegio de Mexico En este libro, Guillermo Rojo despliega su conocimiento y pericia para profundizar con precision y claridad, tanto en los instrumentos metodologicos de la investigacion basada en corpus, como en los beneficios que esta puede aportar al conocimiento del espanol. El autor nos muestra acertadamente las ventajas de una orientacion cientifica apoyada en datos reales organizados, codificados y cuantificados para el estudio cientifico de la lengua espanola. Nos presenta un panorama razonado de la historia de la linguistica de corpus, contraponiendola con una argumentacion solida a otras visiones del lenguaje. Al presentar de modo didactico cada paso de la construccion de un corpus (el diseno, la codificacion, la cuantificacion), el autor se vale de una gran variedad de ejemplos de los multiples fenomenos de variacion de la lengua espanola que pueden estudiarse desde esta perspectiva. Este libro traza, sin duda, un camino promisorio para la investigacion futura del espanol. Rocio Caravedo, Pontificia Universidad Catolica del Peru Author InformationGuillermo Rojo es profesor emérito de lingüística española en la Universidad de Santiago de Compostela y miembro de número de la Real Academia Española. Es autor de un variado conjunto de estudios sobre teoría sintáctica y sintaxis del español, sociolingüística y sociología del lenguaje. En los últimos años, ha centrado su actividad científi ca en el estudio de las estructuras sintácticas clausales y la creación de bases de datos que permitan su análisis, así como el diseño y construcción de grandes corpus textuales del español y el gallego. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |