|
![]() |
|||
|
||||
OverviewNOTA DEL AUTOR He de hacerte una aclaraci n sobre esta inocente obra, amigo lector. Se trata de un recopilatorio que re ne tres relatos que escrib a la tierna edad de veinte a os (habr n pasado otros veinte cuando acabes de leer estas l neas), por lo que la calidad de la prosa que se extiende entre las escasas p ginas de este libreto dista bastante de la que podr s encontrar en mis nuevas obras. No obstante, debo reconocer que he querido mantenerlo en mi cat logo por mero romanticismo . En este volumen se re nen tres historias de corte sobrenatural donde el autor hace un gui o a los insondables misterios de esa realidad real que el gran Howard Phillips Lovecraft nos present a trav s de su fant stica y a la vez demencial cosmogon a, y que otros grandes de la literatura fant stica y de terror han ido enriqueciendo a lo largo de los a os. El protagonista de cada uno de los relatos expuestos se ver trasladado a lugares remotos de la consciencia donde la realidad se presenta en su estado m s crudo y primigenio. La incomprensi n propia de la mente as ptica del hombre moderno, la angustia ante lo imposible y el horror de la visi n de lo irreal ser n los compa eros de viaje del lector a trav s de esta trilog a de lo grotesco. En Hijos de la Niebla, el protagonista comprender que no hay que jugar con el fino tejido que sirve de l mite entre la verdadera naturaleza y la pantomima que el hombre entiende por realidad. Vestigios de un mundo Olvidado es la historia de un periodista que se topa de frente con la esencia misma de lo irreal en su m s infame representaci n. En Fruto del Invierno Boreal, un expedicionario a sueldo aprender , con el horror como tinta de su cuaderno de anotaciones, c mo la naturaleza queda mucho m s all de lo vegetal, lo animal o lo inerte. Este es el primer volumen de la colecci n A Tribute to HP Lovecraft, donde el autor conecta sus historias con la mitolog a creada por el conocido escritor y sus corresponsales, us ndola fielmente como elemento de fondo, o complement ndola con nuevas entradas a su imaginario de espantos inefables. Full Product DetailsAuthor: Francisco Javier Olmedo VazquezPublisher: Createspace Independent Publishing Platform Imprint: Createspace Independent Publishing Platform Volume: 1 Dimensions: Width: 12.70cm , Height: 0.60cm , Length: 20.30cm Weight: 0.118kg ISBN: 9781533228208ISBN 10: 1533228205 Pages: 102 Publication Date: 16 May 2016 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationFrancisco Javier Olmedo V zquez es un autor cordob s nacido en 1980 y enamorado de la literatura de terror, digamos, outsider -alejada del hast o comercial-. All por sexto curso de la antigua E.G.B., su profesora de lengua admiraba la imaginaci n que sol a mostrar, aunque no acababa de convencerle sus tem ticas de corte t trico y l gubre al no ser apropiadas para un chiquillo de tan corta edad. Intu a -la profesora- en el autor una facilidad para la escritura y la inventiva, por lo que le invitaba -por no decir obligaba- a escribir las obras de teatro que se representaban en su colegio cada a o en navidad. A os despu s, ya en el instituto, el autor se encontr fortuitamente con su profesora. Tras el entusiasmo por tan emotivo encuentro, esta mujer pregunt has seguido escribiendo? . La respuesta, lamentablemente, le produjo cierta decepci n. Y es que s , escrib a, pero no m s all de las historias de fantas a que hac an de gu a para las partidas de juegos de rol a las que jugaba con sus amigos del insti . Sus haza as como escritor novel cesaron durante el lapso de tiempo que comprendi entre la adolescencia y los dieciocho a os, pues no encontraba la v a adecuada para dar rienda suelta a su creatividad. En el a o 1998, el autor comenz la carrera de Ingenier a Inform tica -pues aunque siempre am la lectura y la escritura, prefiri el estudio de la ciencia-. Fue ah , en la primera semana del primer curso cuando conoci a su amigo Juan Lu s P rez, el cual le present a uno de los grandes de la literatura de terror: Howard Phillips Lovecraft. Lovecraft puso ante el autor las herramientas para encauzar ese ideario irreal que ten a en mente atrapado desde la infancia, esa imaginer a del inconsciente a la que no pod a dar rienda suelta. Qued fascinado por su cosmogon a, por la mitolog a que se cre a su alrededor. Tras leer la pr ctica totalidad de su narrativa, fue explorando su c rculo de autores m s reconocidos: Derleth, Howards, Ashton Smith, Bloch, Poe, Machen, W. Chambers, Ligotti, etc. Con estas reci n adquiridas herramientas, el autor comenz a escribir un conjunto de historias de tono lovecraftiano, escritos en un principio para l y para todo aquel de su c rculo de conocidos que quiso leerlos. Nunca se le ocurri que sus relatos salieran m s all de ese c rculo. Fue la insistencia continuada de los que le leyeron, y el descaro que aportan la edad y la experiencia, los motivos principales para lanzarse a editar este su primer volumen. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |