|
![]() |
|||
|
||||
OverviewDurante mucho tiempo los ventiladores mecánicos han sido una parte integral del cuidado de los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda y crónica, y durante la reciente pandemia de COVID-19 ha destacado aún más la necesidad de una mejor comprensión de los principios básicos de su uso en la atención actual del paciente en estado crítico. Ventilación mecánica en insuficiencia respiratoria, de los doctores Richard M. Schwartzstein, Jeremy B. Richards y Elias N. Baedorf Kassis, es un texto accesible y de fácil lectura que abarca la información imprescindible sobre esta modalidad de terapia respiratoria, desde sus principios básicos y fundamentales hasta los temas avanzados en la materia. Dividido en cuatro secciones, parte de los Principios fisiológicos subyacentes a la ventilación mecánica por insuficiencia respiratoria para que el lector disponga de los conocimientos y comprensión básicos para estar preparado para el abordaje de las complejidades del ventilador. Posteriormente ofrece los Aspectos básicos de la ventilación mecánica, capítulos que abordan los principios básicos que subyacen a la ventilación con volumen y presión, la ventilación con apoyo de presión y la presión positiva teleespiratoria. Se presenta también la sección Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y ventilación mecánica, donde se describe la aplicación de la ventilación mecánica a estados de enfermedad frecuentes, desde la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) al síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) y la enfermedad pulmonar intersticial (EPI), y se exponen las complicaciones asociadas con la ventilación mecánica. En la última sección se incluyen Temas especiales en ventilación mecánica, que proporcionan una visión sobre aspectos contemporáneos que están recibiendo mayor atención en los últimos años, entre los cuales se encuentran asincronía del ventilador y uso de balones esofágicos para guiar las decisiones sobre las presiones aceptables suministradas durante la inspiración con el ventilador y la creciente preocupación sobre la disnea en pacientes provocada al ajustar el ventilador mecánico. Full Product DetailsAuthor: Richard M. SchwartzsteinPublisher: Ovid Technologies Imprint: Ovid Technologies Weight: 0.476kg ISBN: 9788410022096ISBN 10: 8410022095 Pages: 304 Publication Date: 23 May 2024 Audience: Professional and scholarly , Professional & Vocational Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Table of ContentsSECCIÓN 1: Principios fisiológicos subyacentes a la ventilación mecánica por insuficiencia respiratoria 1. Generalidades de la insuficiencia respiratoria 2. Principios de la mecánica respiratoria: aplicaciones a la ventilación mecánica 3. Principios de la fisiología del intercambio de gases y acidobásica: aplicación a la ventilación mecánica 4. Efectos de la ventilación mecánica en la función cardiovascular SECCIÓN 2: Aspectos básicos de la ventilación mecánica 5. Ventilación con control de la presión y el volumen 6. Ventilación con apoyo de presión 7. Presión positiva teleespiratoria: ¿aplicarla o no aplicarla? 8. Ajuste del ventilador y seguimiento básico 9. Liberar al paciente de la ventilación mecánica 10. Ventilación mecánica no invasiva y cánula nasal de alto flujo SECCIÓN 3: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica y ventilación mecánica 11. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica 12. Ventilación mecánica en caso de empeoramiento agudo del asma 13. Síndrome de dificultad respiratoria aguda 14. Enfermedad pulmonar intersticial 15. Complicaciones de la ventilación mecánica SECCIÓN 4: Temas especiales en la ventilación mecánica 16. Balones esofágicos y presión pleural 17. Modos avanzados de ventilación 18. Asincronía del ventilador 19. Disnea y ventilación mecánicaReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |