|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEl desarrollo de la organizacion civil se puede remontar a la epoca de la cultura griega, en donde la polis era un medio de organizacion civil o construccion del interes publico, donde desarrolla un sistema de gobierno como lo fue la incipiente democracia como forma de gobierno del pueblo griego. Posteriormente con la conformacion de la sociedad ciudad a traves de la societa civitis, como otra manera de organizacion social y manera de gobernar.En la epoca de la colonia del virreinato, se presenta el problema de organizacion social, ya que, en las nuevas tierras colonizadas, y la gran diversidad de culturas indigenas hizo que la Iglesia Catolica fomentara nuevas formas de organizacion, de tal manera que, a traves de las ordenes religiosas franciscanos, dominicos y agustinos construyeron escuelas, hospitales y atendieron a los grupos vulnerables para mejorar las condiciones de vida en aquella epoca.Fue hasta el ano de 1985, con el tragico sismo en la Ciudad de Mexico donde a falta de iniciativa organizacion Gubernamental, de manera espontanea y solidaria los ciudadanos se organizaron para trata de salvar a lasGuillermo A. Nunez Estrada Ruben Borunda Escobedo - Luis F. Martinez Ruiz -Victor H. Medrano Nevarezvipersonas que se encontraban por debajo de los escombros.De esta manera, surgen los grupos de la sociedad civil, que buscan resolver los problemas que el gobierno no puede o no quiere resolver, y ya de una manera organizada se enfocan a resolver problemas muy especificos de la sociedad. No sin antes mencionar a las organizaciones no gubernamentales que conforman otro bloque de la sociedad para exigir a los gobiernos democratizacion en todas sus actividades.Asi es que, de esta forma, la sociedad civil participa activamente en la solucion de sus problemas, buscando incidir en la sociedad para mejorar la condicion de vida de la comunidad, sobre todo cuando son afectados por factores, como la delincuencia, las adicciones, la violencia, entre otros problemas que son consecuencia de los anteriores.De tal manera, la implementacion de este proyecto crear un modelo cuya mision es promover la participacion y acciones positivas de la ciudadania a traves de la sensibilizacion en la solucion de sus problemas, dotandolos de las herramientas necesarias para generar condiciones que le permitan dignificar, mejorar su entorno y el tejido social, fomentando el desarrollo, la responsabilidad social, Un modelo para fortalecer la cohesion social e inhibir la violencia (Caso Ciudad Juarez)viila inclusion de los sectores vulnerables, los derechos humanos, la democracia, la cultura de la legalidad y la vigencia del Estado de Derecho en Mexico, promoviendo la interaccion social y comunitaria, para fortalecer la cohesion social e inhibir la violencia social y delincuencia en la zona Suroriente de Ciudad Juarez. Full Product DetailsAuthor: Ruben Borunda Escobedo , Luis Francisco Martinez Ruiz , Victor Hugo Medrano NevarezPublisher: BSC Imprint: BSC Dimensions: Width: 14.00cm , Height: 0.70cm , Length: 21.60cm Weight: 0.150kg ISBN: 9781948150361ISBN 10: 1948150360 Pages: 110 Publication Date: 02 December 2020 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |