|
|
|||
|
||||
OverviewEl Plan de Desarrollo, con una economia sostenible para un area ecoturistica. Surge despues de una larga investigacion. Durante el proceso de investigacion participaron la Asociacion Guananiquenses Futurista, con sus mas de mil asociados y voluntarios. Divididos en directores, area de marketing (GISA), asistencia turistica (GUITOUR) y GMHT consultoria tecnicas. De estas investigaciones surgieron varios libros: -Guananico su Historia y Yo, -Arte, Cultura y Merengue, -La Villa en el Eslabon Perdido y - este Plan de Desarrollo (Economia Sostenible Municipio-Guananico 2016). Se hizo de esta manera porque este lugar es un area rural, su localizacion no es muy favorable y debiamos encontrar atreves de su historia algo que pudieramos crearle un turismo real. Despues de una larga jornada de investigacion, se pudo dar una respuesta al problema aqui podemos ver el resultado. Full Product DetailsAuthor: Grecia M HiraldoPublisher: Createspace Independent Publishing Platform Imprint: Createspace Independent Publishing Platform Dimensions: Width: 21.60cm , Height: 0.10cm , Length: 27.90cm Weight: 0.086kg ISBN: 9781535175388ISBN 10: 1535175389 Pages: 26 Publication Date: 07 July 2016 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationLa autora de este libro (Grecia) nacio en una pequena villa fundada en el siglo XIX organizada en un solo camino. Este camino aborigen fue ensanchado por los conquistadores de America, dandoles el nombre del Puerto de los Hijosdalgo o primer camino de America; Esta villa se encuentra entre la cordillera septentrional, cordillera que va desde Oeste a Este; atravesando la isla. La clave de los caminos y asentamientos eran sus rios. La historia de esta zona hizo que ella naciera en esta pequena poblacion en siglo XX. Una de la mas fuerte razon fue la devastacion que sufrio esta zona en el siglo XVII, lo historiadores le dieron en nombre de la devastacion de Osorio. Sus padres nacieron en esta isla, pero sus abuelos eran, de Cuba, Puerto Rico, pero todos con ancestros espanoles. Los Hiraldo comenzaron a entrar en el siglo XVIII desde Espana, hacia la zona Noroeste. Esta isla habia tomado el nombre de La Espanola desde tiempo de la colonizacion. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |
||||