|
|
|||
|
||||
OverviewLos gobiernos venezolanos desde la tercera década del siglo XX y lo que corre del XXI, se han caracterizado por establecer políticas económicas y sociales dependiendo, básicamente, del ingreso petrolero, generándose ciclos de estabilidad, bienestar y bonanza y periodos de escasez, dificultades y apremios en la actividad económica y la sociedad en general a partir de los proventos internacionales de los hidrocarburos. Lo anterior se hizo más evidente a partir de 1974, porque las fases de altos ingresos y estrechez, se sucedieron en tiempos relativamente cortos y los administradores nacionales jamás planificaron políticas económico sociales de largo alcance que evitaran que la abundancia relativa contribuyera a aminorar las dificultades de las épocas de apremio. Por el contrario, en periodos de mayores ingreso, se exponenciaba el gasto y los proyectos faraónicos, al aparecer los primeros síntomas de reducción de ingresos comenzaba, agudizandose rápidamente las dificultades de los venezolanos con mayor rigor en los de menos recursos. Los administradores de la democracia representativa y de la directa y protagónica, poco se han diferenciaciado en tales ejecutorias. Full Product DetailsAuthor: Víctor Palacios VargasPublisher: Editorial Academica Espanola Imprint: Editorial Academica Espanola Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 2.00cm , Length: 22.90cm Weight: 0.458kg ISBN: 9786209100321ISBN 10: 6209100325 Pages: 344 Publication Date: 22 October 2025 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |
||||