|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEste libro describe los hallazgos de un estudio cualitativo sobre los factores que determinan las decisiones de las empresas maquiladoras de comprar insumos directos para sus procesos de manufactura en Ciudad Juarez, Chihuahua. A partir del analisis de expertos en el tema, se describe la manera en que los corporativos maquiladores manejan sus relaciones con proveedores de sus paises de origen y con los mexicanos asentados en la frontera. El planteamiento del problema es que la ciudad no esta aprovechando a cabalidad la derrama economica del sector maquilador en cuanto a compras de insumos directos, principalmente. En la primera parte se analizan cuatro mitos arraigados sobre la proveeduria en Ciudad Juarez, y a saber son: Todas las maquiladoras buscan proveedores locales, el sector no brinda certidumbre a quienes les suministran bienes, no existe financiamiento para empresas, ha habido una expansion o crecimiento a traves de los anos del porcentaje de proveeduria. Cabe destacar que la primera parte, los datos fueron levantados en el ano 2010, y la segunda, entre el 2016 y el 2022. En la segunda parte, se entrevisto a expertos y se busco de manera general, que dieran propuestas sobre lo que deben hacer los proveedores de las maquiladoras que busquen insertarse con exito. Es importante recordar que desde 1965 la industria maquiladora de exportacion tuvo una expansion y crecimiento que se consolido en los anos ochenta. La industria maquiladora nacio de diversos programas gubernamentales para incentivar el empleo en la frontera, luego de la terminacion del programa bracero en los anos sesenta. Los programas que le dieron vida al sector industrial maquilador fueron basicamente el Programa Nacional Fronterizo, -1961-, y el Programa de Industrializacion Fronteriza, -1965-. Las primeras maquiladoras eran empresas dedicadas a la transformacion de maderas, pero luego se dan las primeras inversiones de empresas de tecnologia electronica, siendo RCA la primera de ellas, segun explico Carlos Riquelme, primer gerente de recursos humanos, ya fallecido. Actualmente la industria maquiladora da empleo a 298 mil personas con datos a octubre de 2021 en Ciudad Juarez, y de acuerdo a la asociacion Index, de cada empleado dependen en promedio dos personas, por lo que en realidad el impacto del sector alcanza a 900 mil juarenses. Considerando que, de acuerdo al ultimo censo del INEGI, el cual senala que en Ciudad Juarez viven 1.5 millones de personas, entonces mas de la mitad de la poblacion subsiste directa o indirectamente de la maquiladora. Full Product DetailsAuthor: Ramon Salcido MorenoPublisher: B Side Collection Imprint: B Side Collection Dimensions: Width: 14.00cm , Height: 0.40cm , Length: 21.60cm Weight: 0.104kg ISBN: 9781948150545ISBN 10: 1948150549 Pages: 82 Publication Date: 21 December 2021 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |