|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEl curso de los procesos animicos es regulado automaticamente por el principio del placer. El placer y el displacer pueden relacionarse con la cantidad de excitacion existente en la vida animica, correspondiendo el displacer a una elevacion y el placer a una disminucion de la cantidad de dicha excitacion. Como dijo Fechner: Cada movimiento psicofisico que traspasa el umbral de la conciencia se halla tanto mas revestido de placer cuanto mas se acerca a la completa estabilidad o el displacer cuanto mas se aleja de la misma Por ello se puede decir que la vida psiquica es regida por el principio del placer, ya que una de las tendencias del aparato animico es la de conservar lo mas bajo posible o, al menos constante, la cantidad de excitacion en el existente. Por eso, elevar la cantidad de excitacion conllevaria un sentido antifuncional, es decir, el displacer Mas alla del principio de placer esta escrito con un estilo singular pues a partir del cuarto capitulo Freud, desde su inmensa curiosidad cientifica, plantea a nivel de premisas especulativas conceptos controversiales y enigmaticos. Lanza a volar ciertas ideas con el unico proposito de seguir su derrotero, para ver a donde llevan. De entrada derriba el fundamento de la fenomenologia cuando advierte que la conciencia no puede ser el caracter mas universal de los procesos animicos, sino solo una funcion particular de ellos. Sugiere conceptos atrevidos, complejos, utiliza fantasias cosmicas para dar valor biologico a sus nueva teoria pulsional (las relaciones de la Tierra con el Sol), y extrapola desde la embriologia y la metabiologia a lo psiquico ( la barrera anti estimulo de los protozoos), y luego, en el mismo texto, pone en duda sus propias conclusiones. Aparece un Freud al que no habiamos estado acostumbrados, un Freud que se basa tambien en la genetica (como se le entendia al momento), en el Darwinismo, en la mitologia. Es evidente que Mas alla del principio de placer nos da muestra del profundo intento de Freud por comprender varios asuntos aun irresueltos para el, y nos invita a compartir su intimidad. Asi, van apareciendo en el texto varios protagonistas: el juego Fort-Da de su nieto Ernst ejemplificando la compulsion de repeticion; las grandes dificultades con las que Freud se topa en la clinica psicoanalitica; los adeudos amorosos con Wilhelm Fliess; las concesiones a filosofos como Schopenhauer, y sus perennes cuestionamientos ante la muerte y la destructividad, entre otros temas mas. Cada una de estas articulaciones sin duda merece un estudio independiente, y en conjunto un analisis historico critico que pudiera dar cuenta de las circunstancias de la vida de Freud, del Zeitgeist, de los antecedentes conceptuales y de las influencias posteriores de Mas alla del principio de placer. Full Product DetailsAuthor: Sigmund FreudPublisher: Createspace Independent Publishing Platform Imprint: Createspace Independent Publishing Platform Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 0.20cm , Length: 22.90cm Weight: 0.073kg ISBN: 9781539793540ISBN 10: 1539793540 Pages: 44 Publication Date: 28 October 2016 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Temporarily unavailable ![]() The supplier advises that this item is temporarily unavailable. It will be ordered for you and placed on backorder. Once it does come back in stock, we will ship it out to you. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |