|
![]() |
|||
|
||||
OverviewCmo narrar con destreza literaria los hechos cientficos sin que esto se preste a confusin? Cmo comunicar los hallazgos de la ciencia sin ser reduccionista? Rene Anaya responde a estas preguntas al compartir ""maas"" y ""trucos"" aprendidos a traves de la experiencia en el ejercicio del periodismo cientfico y la docencia, a lo largo de ms de 40 aos. En este manual, Rene busca desarrollar en el comunicador la capacidad de asombrar al pblico y de transmitir la emocin de descubrir hechos extraordinarios de la ciencia y la tecnologa. El autor busca fortalecer el papel clave en esta epoca de crisis de los periodistas de ciencia, al promover el pensamiento crtico y fundamentado de la sociedad. In this manual, Rene shares tricks to help readers understand scientific facts and journalism in an interesting and simplistic way. He seeks to strengthen the readers ability to think critically within today's society. Full Product DetailsAuthor: Rene AnayaPublisher: Editorial Terracota Imprint: Editorial Terracota Dimensions: Width: 17.10cm , Height: 17.10cm , Length: 22.80cm ISBN: 9786077132530ISBN 10: 6077132535 Pages: 192 Publication Date: 01 September 2021 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Temporarily unavailable ![]() The supplier advises that this item is temporarily unavailable. It will be ordered for you and placed on backorder. Once it does come back in stock, we will ship it out to you. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationMedico cirujano por la UNAM. Desde 1979 ha ejercido el periodismo cientfico en publicaciones de circulacin nacional. Es autor de los libros La farmacia humana. Cmo producimos sustancias que conservan la salud; El enigma de los virus. El caso de la influenza A (H1N1); y Cmo funciona mi cuerpo? y del ensayo La funcin democrtica del periodismo cientfico, incluido en la obra Antologa de la divulgacin de la ciencia en Mexico, Direccin General de Divulgacin de la Ciencia, UNAM, Mexico, 2002. Fue coordinador y profesor del primer Diplomado de Divulgacin y Periodismo Cientficos que se imparti en Mexico, en la Universidad del Claustro de Sor Juana, en 1994. Desde 1994 es responsable de la seccin de Ciencia de la revista Siempre! Obtuvo el Premio Nacional de Periodismo de la Ciencia, Jose Ignacio Bartolache, del Club de Periodistas de Mexico, A.C., 1990 y el Tercer lugar del Premio Nacional de Periodismo por la Infancia, 1990, del Centro Mexicano para los Derechos de la Infancia, A.C. Es miembro fundador de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |