|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEl concepto del Lunes sin Carne se presenta como una interesante iniciativa para aquellas personas que quieren empezar a comer más sano, aumentando el consumo de vegetales y reduciendo el de alimentos de origen animal, al menos un día a la semana. «Decirle a la gente que deje de comer carne y que empiece a comer garbanzos no es muy realista, aunque sí podemos aportar herramientas y argumentos para que, al menos, reduzca el consumo. Y de esto va este libro, de ayudarte a reducir el consumo de carne, porque practicar el Lunes sin Carne es una excelente manera de contribuir a tu salud y a la del planeta, así como de descubrir que otra forma de alimentarse es posible.» Consumimos un exceso de alimentos de origen animal, lo cual tiene un impacto negativo sobre la salud de las personas y del planeta. Como consecuencia, el vegetarianismo, en varias de sus formas, ha ganado relevancia en la población como solución al problema ético y de sostenibilidad que deriva del elevado consumo de animales. Sin embargo, y pese a que la población está cada vez más concienciada, muchas personas no se sienten preparadas para dar el paso hacia el vegetarianismo. ENGLISH DESCRIPTION The concept of Meatless Monday is presented as an interesting initiative for those who want to start eating healthier, increase their vegetable consumption, and reduce their intake of foods coming from animals, at least one day a week. Telling people to stop eating meat and start eating chickpeas is not very realistic, however, we can provide tools and advice so they can at least reduce animal consumption. And this is what this book is about, helping you reduce the amount of meat you eat, because practicing Meatless Monday is an excellent way to contribute to your overall health and that of the planet, as well discovering that there are other ways of eating. We consume an excess of foods derived from animals, which has a negative impact on people’s health and that of the planet. As a consequence, vegetarianism, in several of its forms, has gained relevance in the general population as a solution to the ethical and sustainability problem that derives from our high consumption of animals. However, despite the increasing awareness, many people do not feel ready to take the step towards vegetarianism. Full Product DetailsAuthor: Raquel BernacerPublisher: Penguin Random House Grupo Editorial Imprint: Vergara Dimensions: Width: 17.10cm , Height: 1.60cm , Length: 21.00cm Weight: 0.471kg ISBN: 9788418045547ISBN 10: 841804554 Pages: 144 Publication Date: 18 May 2021 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Language: Spanish Table of ContentsReviewsLa crítica ha dicho: «Raquel no solo es dietista-nutricionista, sino también una entusiasta de la buena cocina. En vez de regañarte por comer mal, te lleva a la comida saludable por el camino del placer. Hay pocas personas que hagan divulgación nutricional rigurosa con tanta empatía y alegría como ella.» -Mikel López Iturriaga, director de El Comidista La critica ha dicho: Raquel no solo es dietista-nutricionista, sino tambien una entusiasta de la buena cocina. En vez de reganarte por comer mal, te lleva a la comida saludable por el camino del placer. Hay pocas personas que hagan divulgacion nutricional rigurosa con tanta empatia y alegria como ella. -Mikel Lopez Iturriaga, director de El Comidista La critica ha dicho: Raquel no solo es dietista-nutricionista, sino tambien una entusiasta de la buena cocina. En vez de reganarte por comer mal, te lleva a la comida saludable por el camino del placer. Hay pocas personas que hagan divulgacion nutricional rigurosa con tanta empatia y alegria como ella. -Mikel Lopez Iturriaga, director de El Comidista Author InformationRaquel Bernácer es dietista nutricionista desde hace veinte años, además de experta universitaria en Educación Alimentaria y máster en Nutrigenómica y Nutrición Personalizada. Amante de la cocina, amplió sus conocimientos culinarios en la escuela de cocina Hofmann y se especializó en cocina vegetariana en la escuela Rouxbe. Es coautora de Comer o no comer. Falsedades y mitos de la alimentación, autora de Aprende a desayunar. Recetas saludables para empezar el día con energía y creadora de Alimentarte, un blog donde comparte su pasión por la gastronomía, la salud y la nutrición que recientemente se ha convertido también en podcast. Actualmente trabaja como consultora de nutrición culinaria en los Países Bajos y colabora con medios como El Comidista. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |