|
![]() |
|||
|
||||
OverviewLa enseñanza de las Artes Visuales es aceptada como una necesidad por las distintas comunidades educativas. Generalmente surge formulada, con términos correctos y consensuados, en contenidos y en proyectos institucionales. Sin embargo, en la práctica, la responsabilidad es asumida sólo por algunos directivos y docentes, subordinada, por un lado, a opiniones y orientaciones sin fundamento, y por otro, al poco tiempo que se le destina, con frecuencia desenvolviéndose desde modelos pedagógicos que nada tienen que ver con el desarrollo de habilidades y expresiones creativas. Se sabe poco, se improvisa mucho y faltan proyectos coherentes que se terminen, evalúen y tengan continuidad. Parafraseando a Demory, ¿qué puedo hacer para buscar una solución?, ¿por qué me paralizo?, ¿qué me lo impide? La propuesta es buscar cómplices comprometidos que entiendan para qué sirve sensibilizar al alumno desde el arte y de qué manera se puede hacer. Una de las muchas puntas del ovillo es aprender a mirar el arte con los ojos y con el corazón. La inclusión del arte americano como ejercicio de percepción busca ampliar el inundo cultural desde los valores cercanos para fortalecer el entendimiento de esos mensajes visuales simbólicos y originales. HOMO SAPIENS EDICIONES ARGENTINA. Este libro contiene el desarrollo de los siguientes temas: -CAP. 1: El niño, su expresión creadora y la mirada estética. 1. El lenguaje de las Artes Visuales. 2. El arte en la Escuela. 3. Trabas sociales y escolares. 4. Didáctica de las Artes Visuales para el nivel Inicial y el ciclo Primario. 5. El Docente de Arte: su perfil. 6. Concursos, certámenes y premios: criterios para el consenso. 7. Etapas evolutivas del desarrollo plástico infantil. -CAP. 2: El niño y la maravilla de la obra de los artistas. 1. La percepción estética en la formación de la persona. 2. Arte, historia y sociedad. 3. El docente y la Historia del Arte. 4. Las relaciones del artista con la realidad. 5. El valor intrínseco y el valor extrínseco del arte. 6. Las manifestaciones artísticas en América Latina. -CAP. 3: Fichas de trabajo para mirar y hacer arte. 1. La percepción infantil de la obra de arte. 2. Aplicaciones didácticas Anexo. Pinturas de grandes y chicos. 3. Fichas de trabajo: Propuestas para aplicar en clase. Con este libro usted obtendrá conocimientos la enseñanza de artes visuales en la infancia. ¡Compre ya este libro y obtenga herramientas para motivar el interés por las artes en el aula! Tags: escuela, educación, bellas artes, arte, artes visuales, formación docente, pintores famosos. Full Product DetailsAuthor: Palmira ParonziniPublisher: Independently Published Imprint: Independently Published Volume: 7 Dimensions: Width: 21.60cm , Height: 0.60cm , Length: 27.90cm Weight: 0.286kg ISBN: 9798553962197Pages: 116 Publication Date: 27 October 2020 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |