|
|
|||
|
||||
OverviewLOS INMIGRANTES NO COMEMOS PERROS NI GATOS Simbiosis de la migración: humanos y no humanos, un solo viaje Por Omar Albarracín ""Los inmigrantes no comemos perros ni gatos"" es un ensayo poderoso que fusiona migración, duelo emocional, conciencia animal y crítica social. Un libro terapéutico y revelador sobre el derecho universal a pertenecer, sanar y reconectar con la empatía. Ideal para lectores conscientes, activistas y buscadores de verdad. ¿Qué pasaría si te dijera que migrar no es una tragedia, sino un acto profundo de inteligencia evolutiva compartida entre especies? Este libro no es una denuncia. Es una revelación. No es una víctima que grita, es una conciencia que despierta. No es una biografía, es una bitácora de un alma que entendió que todos estamos en movimiento: los humanos, los primates, los perros callejeros, los árboles que migran en silencio y hasta los recuerdos que cruzan mares internos. Los inmigrantes no comemos perros ni gatos es una obra audaz, disruptiva y emocionalmente lúcida que rompe las fronteras del pensamiento colonial, racista y especista con una narrativa ferozmente honesta y poética. Desde los desplazamientos forzados hasta las decisiones libres de cruzar fronteras, cada página nos invita a vernos reflejados en la mirada de un chimpancé, en el desarraigo de un migrante, en la dignidad de un bonobo y en el poder de una pregunta: ¿quién define quién pertenece y quién no? Lo que hace a este libro único e inolvidable: Fusiona ciencia, filosofía, neurobiología y relatos testimoniales reales. Conecta los movimientos migratorios humanos con los de especies no humanas en una danza de simbiosis. Expone el racismo, la exclusión y el poder desde una mirada salvajemente lúcida. Despierta empatía y memoria en cada palabra, recordando que la migración es una forma de amar la vida a pesar del dolor. Incluye metáforas impactantes y reflexiones que transforman: desde gallinas autoritarias hasta cocodrilos disfrazados de presidentes. Se vuelve terapéutico al tocar las consecuencias psicológicas de la migración, pero también sus causas profundas. Este libro nos ayuda a reconstruirnos desde el duelo y el estrés migratorio, ofreciendo herramientas narrativas para sanar el desarraigo. Siempre hay una salida. Siempre hay opciones. Este libro es para ti si alguna vez: Te sentiste extranjero en tu propia tierra. Percibiste el dolor de otro ser vivo como propio. Cruzaste fronteras visibles o invisibles. Dudaste del sistema que te enseñaron. Sentiste que el mundo podía ser más compasivo, más libre, más verdadero. No es solo un libro. Es un acto de descolonización del alma. Es una declaración vibracional, una invitación a mirar con otros ojos, a migrar internamente, a reconocer que la verdadera patria es la empatía, la conexión, y el derecho universal a existir con dignidad. Prepárate para un viaje transformador. Este no es un libro que se lee. Es un libro que se siente, se respira, se llora, se celebra... Y que te acompaña para siempre. Únete al movimiento. Lee el libro que está despertando conciencias en todo el mundo. Hazlo tuyo. Léelo. Compártelo. Migra. Porque todos somos parte de un solo viaje. Full Product DetailsAuthor: Omar AlbarracinPublisher: Omar Octavio Albarracin Prieto Imprint: Omar Octavio Albarracin Prieto Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 1.00cm , Length: 22.90cm Weight: 0.245kg ISBN: 9798349494369Pages: 178 Publication Date: 15 July 2025 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |