|
![]() |
|||
|
||||
OverviewINTRODUCCIONCada vez que me levanto en los ltimos 25 a os m s o menos, he venido notando los grandes cambios que ha sufrido Medell n Colombia, la ciudad donde nac , es impresionante la cantidad de bosque que se ha perdido por la cantidad de gente que ha estado invadiendo las tierras para construir casa de lata y madera y as exigirle al gobierno servicios de agua, luz y mejoras.La llegada de tanta gente que proviene de pueblos en guerra, o de zonas apartadas buscando mejores oportunidades, o simplemente oportunistas buscando m s tierras que invadir.Con la llegada de esta cantidad de gente, ha cambiado tambi n los medios de transporte los cuales no se ve an tan llenos, eran m s r pidos, sin tanto trancones y donde el sistema metro era m s c modo, tranquilo, gil y sin congestiones y donde las avenidas regionales y autopistas no ten an tanto trafico ni tanto carro, cami n y moto.Pero con la llegada de toda esta gente, aumento la problem tica de que cada vez se ve an mas ni os en barrios muy pobres, familias con 5, o 7 ni os y con muchas dificultades para su alimentaci n, salud y educaci n.Y si a eso le sumamos que los ndices de violencia, drogadicci n, grupos criminales han estado en aumento gracias a que es el nico camino que estos j venes encuentran para conseguir dinero y dar a sus familias de bajos recursos, por la falta de oportunidades debido a la gran cantidad de poblaci n que ya existe.Pero como decirle a los gobiernos que impongan leyes para controlar los nacimientos y de que se encuentre un equilibrio entre la gente que nace en un a o y la gente que muere en ese mismo a o, yo creo que llego la hora donde no se permita crecer m s los niveles mundiales de personas, porque ya estamos en el l mite y si lo sobrepasamos, estaremos encontrando nuestra propia destrucci n masiva y global.Tenemos que cuidar los pocos bosques y reservas naturales que quedan, porque no quedara nada que darles a las futuras generacionesEl mundo tendr que luchar a medida que la poblaci n crezca, envejezca, migre y se urbanice. Aunque se cree que los desaf os no son imposibles de superar, se advierte que requerir que los responsables de las pol ticas p blicas y privadas act en en forma decidida, colaborativa y r pida.Uno de los cambios demogr ficos m s significativos tiene que ver con el r pido crecimiento poblacional que, durante la mayor parte de la historia humana, fue extremadamente lento.La poblaci n mundial lleg a 1.000 millones de habitantes a principios del siglo XIX y a 2.000 millones en la d cada de 1920. Pero, durante el ltimo siglo su incremento ha sido mucho m s veloz: la cantidad de habitantes de la Tierra alcanz 3.000 millones en 1960 y salt a 7.000 millones en 2011. Al comienzo de 2017, la poblaci n mundial era de 7.400 millones, y se proyecta que aumente otros 83 millones este a o, la diferencia entre 140 millones de nacimientos y 57 millones de muertes. Las proyecciones indican que la cifra superar 8.000 millones en 2024; 9.000 millones en 2038, y 10.000 millones en 2056. Alcanzar esos 10.000 millones equivaldr a a sumar a China e India a la poblaci n mundial actual.Otra gran preocupaci n est en el r pido envejecimiento poblacional, lo que impone grandes ajustes, como elevar la edad legal de pensi n. El n mero de 'megaciudades' (las zonas urbanas con poblaciones superiores a 10 millones de habitantes) es otro desaf o. Estas reas han aumentado tanto que ya incluso se cre el concepto de 'metaciudades', zonas con 20 millones de residentes o m s. Ocho ciudades hab an alcanzado esa categor a en 2015. Tokio encabeza la lista, con 38 millones, m s que la poblaci n de Canad .Las consecuencias de esa distribuci n espacial de las personas son objeto de debate. Algunos creen que tiene beneficios econ micos, otros sostienen que impone enorme presi n sobre los recursos de tierra, aire y agua. Entender estas tendencias demogr ficas Full Product DetailsAuthor: Luis Acevedo AcevedoPublisher: Independently Published Imprint: Independently Published Dimensions: Width: 21.60cm , Height: 0.20cm , Length: 27.90cm Weight: 0.127kg ISBN: 9781980686811ISBN 10: 1980686815 Pages: 44 Publication Date: 29 March 2018 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |