|
![]() |
|||
|
||||
OverviewFull Product DetailsAuthor: Marileen La HaijePublisher: Brill Imprint: Brill Volume: 73 Weight: 0.495kg ISBN: 9789004533813ISBN 10: 9004533818 Pages: 212 Publication Date: 24 February 2023 Audience: Professional and scholarly , Professional & Vocational Format: Hardback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Language: Spanish Table of ContentsÍndice general Agradecimientos Introducción: Una lectura de la ficción centroamericana desde la conexión entre locura y trauma 1 Hacia un diálogo teórico entre perspectivas sobre la locura y el trauma 1.1 Historia de la locura, historia del trauma 1.2 Perspectivas literarias sobre la locura y el trauma 1.3 Discursos sociales sobre la locura y el trauma en Latinoamérica 1.4 La locura y el trauma en los estudios sobre la memoria en Latinoamérica 2 Historias de (ex) militantes locos en “La noche de los escritores asesinos”, Diccionario esotérico y La casa de Moravia 2.1 El estigma de la locura en el discurso militar y el discurso revolucionario 2.2 Locura y trauma en los testimonios carcelarios de militantes revolucionarios 2.3 Imágenes de militantes locos en la ficción centroamericana reciente 2.4 Diccionario esotérico: una historia sobre la militancia revolucionaria desde la locura 2.5 Militantes “chiflados” en La casa de Moravia 2.6 La (de)construcción de la loca en “La noche de los escritores asesinos” 2.7 Locura y revolución en “La noche de los escritores asesinos”, Diccionario esotérico y La casa de Moravia 3 Sobre la psique alterada de los militares en El hombre de Montserrat y El arma en el hombre 3.1 El giro hacia el perpetrador en Latinoamérica 3.2 Perspectivas críticas sobre el perpetrador loco desde Centroamérica 3.3 Voces de perpetradores en la ficción centroamericana 3.4 Militares que se vuelven locos en El hombre de Montserrat 3.5 La (re)construcción del perpetrador en El arma en el hombre 3.6 Perpetradores traumatizados y máquinas de guerra en El hombre de Montserrat y El arma en el hombre 4 Relatos diaspóricos de personajes paranoicos en “Ningún lugar sagrado” y El sueño del retorno 4.1 Repensar la paranoia desde la diáspora centroamericana 4.2 Repensar la paranoia desde la ficción centroamericana 4.3 Desbordes de la paranoia entre Centroamérica y la diáspora en El sueño del retorno 4.4 “Ningún lugar sagrado”: una ficción paranoica desde la diáspora centroamericana 4.5 Paranoia diaspórica en El sueño del retorno y “Ningún lugar sagrado” 5 Una lectura paranoica del testimonio en Insensatez 5.1 El testimonio en la ficción centroamericana reciente 5.2 Interpretaciones del testimonio en Guatemala: nunca más 5.3 Insensatez: entre trauma y paranoia 5.4 Desbordes de la paranoia: entre guerra y posguerra, testigo y lector en Insensatez Epílogo: Memorias locas en La flor oscura y otras ficciones centroamericanas Obras citadas ÍndiceReviewsAuthor InformationMarileen La Haije (Ph.D., Radboud University, Nijmegen) es investigadora postdoctoral de la Fundación Alexander von Humboldt en la Universidad de Colonia, Alemania. Su investigación trata sobre salud mental y derechos humanos en producciones culturales latinoamericanas. Marileen La Haije (Ph.D., Radboud University, Nijmegen) is a postdoctoral research fellow of the Alexander von Humboldt Foundation at the University of Cologne, Germany. Her research focuses on mental health and human rights in Latin American cultural productions. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |