|
![]() |
|||
|
||||
OverviewMensaje del autor: El precio del libro físico lo fija Amazon y es absurdo porque el libro es impreso por Amazon en Estados Unidos y enviado desde allí. Descargue el PDF: tinyurl.com/baje-gratis ★ ★ ★ ★ ★ ""Los mejores libros sobre Ateísmo son los escritos por Paulo Bittencourt, porque, a diferencia de Richard Dawkings, Christopher Hitchens y Sam Harris, que nunca fueron religiosos, él fue criado en la iglesia, estudió Teología y, por tanto, habla por experiencia."" (D. Barker) Liberto de la Religión, el libro más odiado por religiones, credos, creencias, cultos, dogmas, iglesias, ritos, sectas, abades, adivinos, agoreros, apóstoles, arzobispos, astrólogos, ayatolás, babalaos, beatos, brujos, capellanes, cardenales, cartomantes, chamanes, clérigos, curanderos, deanes, decanos, devotos, diáconos, eclesiásticos, encantadores, evangelistas, frailes, gurús, hechiceros, iluminados, imanes, masones, médiums, misioneros, monjes, monseñores, nigromantes, nuncios, obispos, ocultistas, padres, papas, párrocos, pastores, patriarcas, pontífices, predicadores, prelados, presbíteros, primados, priores, profetas, rabinos, religiosos, reverendos, sacerdotes, vicarios y videntes. A pesar de la enorme expansión del conocimiento, del gran avance de la Ciencia (con nuestras sondas espaciales explorando los confines del Sistema Solar) y de todo pensamiento filosófico, 250 años tras de la Ilustración, en pleno siglo XXI, miles de millones de personas todavía piensan ser imprescindible creer en las primitividades de las religiones. Mientras las religiones mundiales mutuamente se desprecian, miles de denominaciones cristianas pelean por el título de ""La Iglesia Verdadera"". Con todo, en el combate a la razón y en la imposición de sus dogmatismos a toda sociedad, fingen unión y armonía. Al paso que el Islam cada vez más se radicaliza, países del Tercer Mundo están siendo escenario de un galopante aumento de intolerancia religiosa perpetrada por pentecostales que buscan convertirlos en teocracias evangélicas. A partir de su experiencia personal con el literalismo bíblico, Paulo Bittencourt hace un abordaje histórico del fundamentalismo cristiano y expone las falacias de los dogmas religiosos, los efectos negativos de la supresión del pensamiento crítico y los beneficios que vivir sin religión trae al individuo y, consecuentemente, al mundo. Temas abordados: Alá, Ateísmo, Biblia, Cielo, Ciencia, Comunismo, Cristianismo, Diablo, Dios, Escepticismo, Evolución, Filosofía, Gospel, Iglesia Adventista, Bautista, Católica, Evangélica, Pentecostal, Universal, Infierno, Islam, Jesús, Judaísmo, Libre Pensamiento, Mahoma, Protestantismo, Satanás, Socialismo, etc. Paulo Bittencourt nació en Castro, Brasil, pasó la infancia en Rio de Janeiro y estudió Teología en São Paulo. Cerca de convertirse en pastor, se aventuró por Europa y acabó radicándose en Austria. El libro Ética, de Bento de Espinosa (Baruch Spinoza), lo transformó en un naturalista, humanista y librepensador. Paulo Bitencourt dedica su vida a ayudar personas a libertarse de la religión. Paulo Bittencourt es autor también de los libros Wasting Time on God y Com Zeus Não Se Brinca. ""No hay placer mayor que ser un librepensador."" - Paulo Bittencourt Visite: tinyurl.com/libre-pensamiento Full Product DetailsAuthor: Paulo BittencourtPublisher: Createspace Independent Publishing Platform Imprint: Createspace Independent Publishing Platform Dimensions: Width: 13.30cm , Height: 1.10cm , Length: 20.30cm Weight: 0.222kg ISBN: 9781719033688ISBN 10: 1719033684 Pages: 210 Publication Date: 12 May 2018 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationA pesar de la enorme expansión del conocimiento, gran avance de la Ciencia (con nuestras sondas espaciales explorando los confines del Sistema Solar) y todo pensamiento filosófico, 250 años después de la Ilustración, en pleno siglo XXI, miles de millones de personas todavía piensan ser imprescindible creer en las primitividades de las religiones. Mientras las religiones mundiales se desprecian mutuamente, miles de denominaciones cristianas pelean por el título de ""La Verdadera"", pero en el combate a la razón y en la imposición de sus dogmatismos a toda sociedad ellas fingen unión y armonía. Al paso que el Islam cada vez más se radicaliza, América Latina está siendo escenario de un galopante aumento de fanatismo religioso que se infiltra en la política y objetiva transformar sus países en teocracias. A partir de su experiencia personal con el literalismo bíblico, Paulo Bitencourt hace un abordaje histórico del fundamentalismo cristiano y expone las falacias de los dogmas religiosos, los efectos negativos de la supresión del pensamiento crítico y los beneficios que vivir sin religión trae al individuo y consecuentemente al mundo. Paulo Bitencourt nació en Paraná, Brasil, pero pasó la infancia en Río de Janeiro. De familia evangélica, casi se convirtió en pastor. Al final del quinto semestre de Facultad de Teología, en San Pablo, abandonó los estudios y fue a vivir en Austria, donde se graduó en Canto Lírico. Su esposa es natural de San Petersburgo, Rusia, y su hijo nació en la tierra de Wolfgang Amadeus Mozart. Paulo Bitencourt es autor también del libro Com Zeus Não Se Brinca (en portugués). Sitio web del autor: es.bitencourt.net Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |