|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEn 1892 Elizabeth Cady Stanton, sufragista, abolicionista y pionera en la lucha por los derechos de las mujeres, escribió un discurso de hondo calado feminista y existencialista en el que defendía la plena autonomía de las mujeres basándose precisamente en la inconmensurable y radical soledad de todos los seres humanos. Negar a las mujeres una buena preparación y un pleno desarrollo de sus facultades sería atentar contra la mitad de la humanidad, estando como estamos todos condenados y obligados a depender de nuestros propios recursos ante los envites de la vida. De manera sencilla e incontestable, Stanton ofreció argumentos demoledores en favor de la independencia y la libertad femeninas. Ese memorable discurso, que aunaba de manera tan bella como sugerente la urgencia política y la hondura filosófica, llevaba por título La soledad del ser y es ya historia en mayúsculas del feminismo estadounidense. Full Product DetailsAuthor: Elizabeth Cady Stanton , angeles de los SantosPublisher: Editorial Periferica Imprint: Editorial Periferica Weight: 0.127kg ISBN: 9788418838828ISBN 10: 8418838825 Pages: 64 Publication Date: 26 November 2024 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationElizabeth Cady Stanton (Johnstown, Nueva York; 12 de noviembre de 1815 - Nueva York, 26 de octubre de 1902)1 fue una mujer sufragista y abolicionista estadounidense que ha pasado a la historia como una de las mayores pioneras por la lucha de los derechos de las mujeres.23 Participó en la Declaración de Seneca Falls, durante la Convención de Seneca Falls, en 1848, considerado el primer movimiento organizado por los derechos de la mujer y por el sufragio femenino en los Estados Unidos.45 Fue presidenta de la National American Woman Suffrage Association desde 1890 hasta 1892. Antes de que Stanton participara en los movimientos por los derechos femeninos ya era una activista abolicionista, junto a su marido Henry Brewster Stanton, cofundador del Partido Republicano, y su primo Gerrit Smith. A diferencia de otros activistas implicados en los movimientos por los derechos de la mujer, Stanton luchó no solo por el voto femenino sino por más reivindicaciones: derechos parentales de la mujer y de custodia, derechos de propiedad, derechos laborales, derechos por mejores salarios, derecho al divorcio, a la salud de la familia y al control de la natalidad. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |