|
![]() |
|||
|
||||
OverviewFull Product DetailsAuthor: Giovanni BrancatoPublisher: Vernon Press Imprint: Vernon Press ISBN: 9781648897115ISBN 10: 1648897118 Pages: 166 Publication Date: 17 May 2023 Audience: College/higher education , Postgraduate, Research & Scholarly Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviews"Giovanni Brancato's book addresses a topic of great importance and topicality, the role of the media in ""cultivating"" a feeling of distrust in its audiences through an original perspective for three orders of reasons. The first is the method applied, that of quasi-experiment, which makes the text of interest to several disciplines, from communication to social psychology. The second is the focus on young people, which makes the work a useful tool for communication and policy practitioners, and opens up for future investigations on the topic that broaden the horizon from television to mobile devices. The third is precisely the choice to situate the analysis in the field of television, in order to gather useful data and insights in a context that for the past few years appears to have focused solely on the web and social dimensions of political communication. Finally, the reference to civic and electoral participation makes the volume an enlightening read for any reader interested in these central dimensions of contemporary public debate. Prof. Dr. Christian Ruggiero Università degli Studi di Roma ""La Sapienza"", Italy El libro de Giovanni Brancato, ""La sociedad desconfiada. Debates televisivos, jóvenes y política en Ecuador"", presenta elementos de absoluta relevancia e interés para los estudiosos de sociología de la comunicación y metodología de la investigación social. En particular, son dos los aspectos más sobresalientes de este libro que lo sitúan como una novedad en el panorama científico de referencia. En primer lugar, la elección de aplicar un método cuasi-experimental al estudio de los efectos de los medios de comunicación en el nivel de confianza de los jóvenes ecuatorianos hacia la política. Segundo, la decisión de seleccionar un país sudamericano como caso de estudio para llevar a cabo su investigación. Estos son los factores que, combinados con una gran claridad expositiva, una redacción precisa y un elevado conocimiento de los conceptos teóricos y de los instrumentos metodológicos de la literatura científica en la materia, hacen de este trabajo de investigación un estímulo para que otros estudiosos investiguen estas cuestiones en diferentes contextos sociopolíticos. Prof. Antonio Fasanella Dipartimento di Comunicazione e ricerca sociale Sapienza Università di Roma, Italia El libro de Giovanni Brancato se inscribe en la línea de investigación que se propone observar la creciente desafección de los ciudadanos-votantes hacia la política. En su reflexión, el autor decide centrarse en el papel que juega el medio televisivo en el desarrollo de este fenómeno, analizando concretamente el posible cambio de actitud hacia el sistema político a partir del visionado de un debate televisivo en un talk show politico. Una de las novedades de la investigación es la elección de centrarse en las ""nuevas generaciones"", concretamente en una muestra de jóvenes universitarios. A esto se añade la valiente decisión de analizar el contexto político y mediático de Ecuador, sobre el que el autor realiza una exhaustiva y crítica reconstrucción histórico-política. El trabajo se enriquece con el uso de las herramientas metodológicas del cuasi-experimento para rastrear el nexo relacional entre las variables observadas: el visionado de debates conflictivos en televisión y la desafección hacia la política. Una elección que confiere al trabajo un carácter interdisciplinar que se aparta de la vertiente convencional de los estudios sobre la comunicación política. Melissa Stolfi Dipartimento di Filosofia, Comunicazione e Spettacolo Universidad Roma Tre, Roma, Italia" Author Information"Giovanni Brancato es miembro de la Sapienza Universidad de Roma, donde ha obtenido en el 2018 el PhD en ""Comunicación, Investigación, Innovación - Currículum en Ciencias de la Comunicación"". Actualmente es Coordinador didáctico del Curso de Formación en ""Culturas contra la violencia de género: un enfoque transdisciplinar"" y del Curso de Formación Avanzada en ""Políticas e instrumentos para la Gender Equality"". De 2018 a 2021 fue becario de investigación en el Departamento de Comunicación e Investigación Social de la Sapienza Universidad de Roma y de 2019 a 2021 fue profesor adjunto de Sociología de los Procesos Culturales y Comunicativos en la Facultad de Medicina y Odontología, y de Gestión de la Comunicación empresarial en la Facultad de Economía. Sus principales áreas de investigación son la sociología de la comunicación, la comunicación política, la sociología del periodismo, la representación en los medios de comunicación de los fenómenos migratorios y la comunicación científica. Desde 2016, ha participado como miembro y/o director científico en varios proyectos de investigación, así como orador y/o miembro del comité organizador y científico en diferentes congresos académicos a nivel nacional e internacional. Entre las publicaciones más recientes: 2022 (con G. Gianturco) (ed.), 'Oltre gli stereotipi sulla violenza di genere: approcci, teorie e ricerche', Roma: Sapienza Università Editrice, ISBN: 9788893772525; 2022 (con M. Stolfi), ""Política, asuntos de género y medios de comunicación. Un análisis de las redes sociales en la campaña para las elecciones al Parlamento europeo de 2019"". En 'Perspectivas de la Comunicación', 15(2), pp. 187-215, DOI: 10.56754/0718-4867.1502.187; 2022 (con M. Palmieri y G. D'Ambrosio), ""Economic Status and Elections: The Voting Behaviour and Economic Hardship in Rome"". En 'Revista de Cercetare si Interventie Sociala', 78, pp. 147-160, DOI: 10.33788/rcis.78.10." Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |