|
![]() |
|||
|
||||
OverviewSomos el lienzo de la melancolía: en buena parte devenimos el resultado de nuestras nostalgias y anhelos, de la lucha entre lo que quisimos ser y la conciencia de lo que realmente somos. Y este no es un fenómeno únicamente individual. La melancolía atraviesa la historia de Occidente: es un símbolo de la desilusión y el sufrimiento; un signo crítico que indica el desenlace de los disturbios colectivos y las limitaciones de todo esfuerzo civilizatorio. Pero también es un punto de partida de la travesía artística. Este ensayo establece puentes entre la historia de la psiquiatría, la narrativa clínica y la neurociencia para investigar los mecanismos ocultos de la creatividad y sus vínculos con la melancolía. ENGLISH DESCRIPTION We are a canvas for melancholy. In good measure we become the result of our longings and yearnings, of the struggle between what we wanted to be and the conscience of what we are. This is not a purely individual phenomenon. Longing pierces Western history, it is a symbol of disillusionment and suffering, a critical sign that points to the conclusion of collective disturbances and limitations in every civilizing effort. But it is also a starting point in artistic journeys. This essay builds bridges between the history of psychiatry, clinical narrative, and neuroscience to investigate the hidden mechanisms of creativity and its connections with melancholy. Full Product DetailsAuthor: Jesús Ramírez BermudezPublisher: Penguin Random House Grupo Editorial Imprint: Penguin Random House Grupo Editorial Dimensions: Width: 15.00cm , Height: 1.20cm , Length: 22.90cm Weight: 0.215kg ISBN: 9786073813259ISBN 10: 6073813252 Pages: 184 Publication Date: 23 August 2022 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Language: Spanish Table of ContentsReviewsSOBRE EL AUTOR Y SUS OBRAS Una estupenda pieza de escritura clinica. Al humanizar el padecimiento y la relacion entre el paciente y el medico, Un diccionario sin palabras ofrece una vision de un pais con desigualdades de genero, raza y clase. Este neurocientifico es un escritor que es un neurocientifico. -Cristina Rivera Garza Breve diccionario clinico del alma muestra un refinamiento reflexivo de amplio espectro y un buen uso literario de la clinica. Muchas de las fascinantes historias clinicas que relata y comenta nuestro autor giran alrededor de otra idea que algunos neurocientificos quisieran desterrar: la autoconciencia. -Roger Bartra Author InformationJesús Ramírez-Bermúdez (Ciudad de México, 1973) es médico especialista en neuropsiquiatría y doctor en Ciencias Médicas por la UNAM. Trabaja en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía como clínico, investigador y profesor. Sus estudios científicos han sido publicados en revistas de alto impacto en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Japón, en los ámbitos de la salud mental, la psiquiatría y las neurociencias clínicas, por lo cual ha obtenido reconocimientos en Australia (International Neuropsychiatric Association, 2006) y Estados Unidos (International Conference on Bipolar Disorders, Pittsburgh, 2011). Pertenece al Sistema Nacional de Investigadores de México. Es autor del tratado Principios de neuropsiquiatría (Asociación Psiquiátrica Mexicana, 2018). En el campo literario, publicó la novela Paramnesia (Sudamericana, 2006). Sus libros Breve diccionario clínico del alma (Debate, 2010), Un diccionario sin palabras (Almadía, 2016) y Depresión. La noche más oscura (Debate, 2020) exploran la intersección entre la narración clínica y el ensayo científico. En 2009 obtuvo el Premio Nacional de Ensayo Literario del Instituto de Bellas Artes de México Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |