|
![]() |
|||
|
||||
OverviewLa presente obra es la Parte VII del Cap�tulo III, insertado dentro del T�tulo VII, siendo �ste el tomo XI, el cual comprende los reclamos de los Casos CFR Pharmaceuticals (en adelante CFR) y Enjoy, cuyas sanciones fueron cursadas en los a�os 2015 y 2016, respectivamente. 1.- El caso CFR est� en tramitaci�n a la fecha de edici�n de esta obra, el cual se destaca por las caracter�sticas del mismo: i) Es la multa m�s alta cursada a nivel de una persona natural en el per�odo que comprende esta obra; ii) es la primera sanci�n que ha sido sometida a la competencia de dos jurisdicciones; iii) si bien se han aplicado sanciones en dos jurisdicciones, la aplicada en el extranjero se encuentra ejecutoriada y a firme; en cambio en Chile, est� en primera instancia su tramitaci�n; iv) fue cursada bajo las normas del procedimiento establecido antes de la vigencia de la Ley 21.000; v) en Chile, la sanci�n de multa cursada, tambi�n incluye otras figuras infraccionales, fuera de aquellas propias de la informaci�n privilegiada; vi) el infractor consign� el monto total de la multa al momento de interponer la demanda de reclamaci�n, lo cual con esa medida evit� el cobro de intereses, por los a�os que durar� la tramitaci�n del proceso judicial, el cual se inici� en el a�o 2015; vii) se destaca tambi�n porque la SVS determin� que al haber hecho uso de informaci�n privilegiada estim� el monto de beneficios obtenidos en forma il�cita el cual es el m�s alto que se ha estimado a la fecha; esto es, m�s de 192.000UF; viii) la infracci�n tambi�n configurar�a un il�cito de car�cter penal, por lo que el Ministerio P�blico estar�a investigando estos hechos, y ix) finalmente, cabe indicar que el afectado recurri� de inaplicabilidad del art�culo 29 del DL 3538/1980, por supuestas infracciones constitucionales, recurso que no prosper�, como se indica m�s adelante.2.- El segundo caso que trata esta Parte VII es el de Enjoy, que se destaca porque i) fue la primera sanci�n cursada en vigencia de las modificiones introducidas por la Ley 21.000, en cuanto oper� la Unidad de Investigaci�n; ii) la sanci�n cursada fue aplicada por el organismo colegiado; es decir, por los miembros de la Comisi�n; iii) su reclamaci�n judicial fue la �ltima -en esta materia- en aplicarse el procedimiento de reclamaci�n que contemplaba el art�culo 30 del DL 3.538/1980; iv) el reclamante tambi�n interpuso un Recurso de Ilegalidad, el cual fue rechazado por interponerse fuera de plazo; v) esta sanci�n -a pesar que hubo intenci�n de presentar un Recurso de Casaci�n en la Forma- qued� a firme y ejecutoriada, con sentencia en primer grado, que rechaz� el reclamo; vi) no encontr� antecedentes relacionados de haberse completado el pago de la multa cursada, como se ver� en los antecedentes que se exponen; sin embargo, hay antecedentes que dan cuenta del pago de las costas, y vii) la infracci�n tambi�n habr�a configurado una conducta de car�cter penal; sin embargo, el infractor no habr�a sido sancionado y se habr�a sobrese�do.Las multas cursadas en ambos casos, llegan a la suma total de 90.400UF; sin perjuicio que en el caso CFR hay una estimaci�n de 192.152,9UF que de llegar a cobrarse por el Fisco, ser�a el m�s alto que se obtendr�a a este efecto. Full Product DetailsAuthor: Orlando V�squez VillagraPublisher: Independently Published Imprint: Independently Published Dimensions: Width: 20.30cm , Height: 1.20cm , Length: 25.40cm Weight: 0.472kg ISBN: 9798714049064Pages: 234 Publication Date: 26 February 2021 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |