|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEste es uno de los casos m�s trascendentales (La Polar), que produjo graves da�os al mercado en general, no s�lo porque un grupo importante de directivos de la compa��a abus� de informaci�n privilegiada, sino que lo m�s grave fue haber abusado de la fe p�blica, en cuanto los directivos involucrados ingeniaron un sistema de autorenegociaci�n de deudas del p�blico al que estaba enfocada la empresa y afect� a m�s de 511.000 personas. Uno de esos mecanismos fue proporcionar informaci�n falsa al mercado de valores, y de esa forma, dar la apariencia de empresa exitosa. El da�o a esas familias fue enorme; asimismo el da�o a los inversionistas institucionales, entre otros, los fondos de pensiones, los perjuicios son m�s graves y dif�ciles de cuantificar, ya que sus inversiones en los t�tulos de La Polar fueron bastantes, cuyas cuant�as son materia de otros estudiosos. Este caso involucr� infracci�n a numerosas normas jur�dicas del mercado de valores y al de las sociedades an�nimas abiertas. Para esta obra, lo que importa es las infracciones al T�tulo XXI LMV, -pues es lo sustantivo y esencial- pero adem�s, se sancionaron otras conductas, por ejemplo, las propias de gobiernos corporativos; si bien hay multas cuantiosas no todas ellas derivan solamente de haber infringido las normas del T�tulo XXI LMV sino que se confunden con otras conductas il�citas, y estas �ltimas no est�n desagregadas por tipo de infracci�n. Este caso solamente abarca a quienes infringieron las normas del T�tulo XXI LMV y no a otras (pues fueron alrededor de una veintena los infractores), por conductas propias de gobiernos corporativos o de fiscalizaci�n como es el caso de los auditores externos.Esta obra revisa el caso de 11 personas sancionadas por informaci�n privilegiada. De ellas, 7 de las multas cursadas son lisa y llanamente por infracci�n al T�tulo XXI LMV, pero esas multas en su conjunto solamente ascendieron a 2.700UF (6 personas por infracci�n al deber de abstenci�n por un total conjunto de 2.000UF y otra por el saldo de 700UF, tanto por infracci�n al deber de abstenci�n como uso de informaci�n privilegiada). En cambio, las sanciones que involucran otras conductas il�citas ascienden a 60.500UF adem�s de la informaci�n privilegiada, en ellas participaron solamente 4 personas (3 personas por infracci�n al art�culo 59 letra a) y en conjunto, las multas suman la cantidad de 47.500UF) y otra por infracciones al art�culo 59 letras a) y f); art�culo 42 N�4 de la Ley 18.046. Por lo anterior, se concluye que -en su conjunto- las 11 personas infraccionadas se les cursaron un total de 63.200UF. A nivel de Responsabilidad Penal, fueron condenadas 4 personas relacionadas con informaci�n privilegiada. Responsabilidad Administrativa. Las sanciones a que me refiero, fueron cursadas mediante Resoluciones Exentas N�64, 65, 66, 68, 69, 70, 71, 84, 85, 86 y 87, respectivamente, -seg�n su orden num�rico-, todas de fecha 9 de marzo de 2012. En todo caso, cada persona sancionada no sigue el orden num�rico de su respectiva multa, sino que para estos efectos, se sigui� el estado de avance de cada proceso judicial, pues no todas llegaron a las mismas instancias en sus reclamaciones. Hay una sola persona que no se logr� encontrar antecedentes sobre si pag� o si reclam� judicialmente, cuya sanci�n cursada ascendi� a 300UF por infracci�n al deber de abstenci�n. Otra persona interpuso reclamo judicial, pero no hubo sentencia de t�rmino, y consign� en el expediente. Otras personas reclamaron pero hubo abandono del procedimiento. Otra se desisti� ante el Tribunal de Alzada. Las 4 mayores sanciones llegaron hasta la Corte Suprema. En materia de Constitucionalidad: 2 infractores recurrieron al Tribunal Constitucional, sancionados con multas importantes (20.000UF y 13.500UF); el 1� de ellos obtuvo la inaplicabilidad del art�culo 29 del DL 3538; pero en ninguna de las instancias judiciales le sirvi� la sentencia de ese Tri Full Product DetailsAuthor: Orlando V�squez VillagraPublisher: Independently Published Imprint: Independently Published Dimensions: Width: 20.30cm , Height: 2.30cm , Length: 25.40cm Weight: 0.875kg ISBN: 9798705308262Pages: 446 Publication Date: 06 February 2021 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |