|
![]() |
|||
|
||||
Overview1975. Las pinturas murales de Cacaxtla se descubren de manera fortuita. Provocan emoción en la comunidad mesoamericanista por su original estilo, en el cruce de tradiciones del Altiplano Central, de la zona maya y de la costa del Golfo. Vibrantes referencias policromas, también hacen eco a los paneles esculpidos de la Pirámide de la Serpiente Emplumada de Xochicalco (Morelos), conocida desde finales del siglo XVIII. Estos conjuntos visuales híbridos constituyen el punto de partida de una discusión sobre las interacciones culturales y la fabricación del prestigio. Tras la desintegración del sistema Teotihuacán, hacia el 550 d.C. ¿cómo transformaron su cultura material las ciudades-estado del Altiplano Central para construir nuevos discursos políticos que les permitieran asentar su nueva autoridad a nivel local? Gracias a la aportación conjunta de la antropología, la antropología del arte y la arqueología, el propósito de este libro es explorar de manera holística la forma en que estas sociedades mesoamericanas pensaron y crearon su otredad y la expresaron en su universo visual y material. Full Product DetailsAuthor: Juliette Testard (Research Engineer, CNRS)Publisher: Archaeopress Imprint: Archaeopress Access Archaeology Weight: 0.600kg ISBN: 9781803275574ISBN 10: 180327557 Pages: 424 Publication Date: 19 October 2023 Audience: Professional and scholarly , Professional & Vocational Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Table of Contents"PRÓLOGO Interactuar: del presente al pasado Trayectorias teóricas y culturales Teorías, conceptos, historiografías, cultura material e imágenes: etapas de estudio PARTE 1 Pensar y analizar la interacción cultural en Mesoamérica: conceptos y métodos Interacción cultural. Teorías y métodos para abordar un corpus arqueológico Los procesos de interacción cultural y el objeto arqueológico: enfoques, límites y perspectivas La interacción cultural a lo largo del tiempo en Mesoamérica. Intercambios entre el Altiplano central y el Este: Continuidades y metáforas Percepciones del Oriente desde el Altiplano central: importaciones, preciosidades e ideologías Poder, ideología y alteridad Síntesis de la primera parte PARTE 2 El período epiclásico en el Altiplano central: política, interacciones y eclecticismo material Objetos importados, copiados y adaptados Diagnosticar la interacción a través de la cultura portable PARTE 3 Para un análisis de la figuración desde la antropología del Arte. Métodos del estudio Naturalismo y expresividad de espacios y cuerpos. Expresión de poder y jerarquía Élites mediadoras: conexión y desconexión Síntesis de la tercera parte EPÍLOGO Poder y alteridad. Nuevos paradigmas jerárquicos y relaciones con lo ""distante"" BIBLIOGRAFÍA"ReviewsAuthor Information"Juliette Testard es doctora en arqueología por la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne e ingeniera de investigación del CNRS en el laboratorio ""Archéologie des Amériques"". Estudia las representaciones figurativas del Altiplano Central mesoamericano durante el período Epiclásico (600 a 900 d.C.) desde el 2006 para entender la forma en que estas sociedades construyeron su universo ideológico y político y, en particular, sus alteridades. Exploró la interacción y afiliación con lo lejano a través de la cultura material y visual en su tesis doctoral defendida en 2014, por la que recibió el premio de tesis del Museo del Quai Branly-Jacques Chirac (2015), París. Este libro constituye la traducción de una versión actualizada de aquel trabajo universitario. Es autora de varios artículos y capítulos de libros y ha organizado varios eventos científicos acerca de la cultura visual y material del Epiclásico." Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |