|
![]() |
|||
|
||||
OverviewIntroducción al estudio del discurso digital en español offers an accessible introduction to the study of digital discourse analysis in Spanish. Written by an international group of scholars who are experts in the field, it presents readers with key topics in the area as well as an up-to-date illustrative overview of the dynamic and ever-evolving field of digital discourse analysis in Spanish. Across fourteen chapters, this comprehensive volume introduces readers to key notions, genres, contexts and theoretical approaches in the study of digital discourse analysis, as well as methodological and ethical issues when conducting research in this area. It explores key questions such as: What actions do people carry out through language in different social networks and for what purposes? What resources do they use to carry them out? And what impact do technological, social, and cultural factors have on shaping digital interactions? Chapters include a wealth of examples taken from online communication in Spanish from social media platforms such as Facebook, X (formerly Twitter), Instagram, WhatsApp, LinkedIn, and YouTube. This innovative introductory textbook will be of interest to undergraduate and graduate students and researchers of digital discourse analysis and Spanish linguistics. Introducción al estudio del discurso digital en español ofrece una introducción accesible al estudio del análisis del discurso digital en español. Escrito por un grupo internacional de académicos expertos en el área, expone temas centrales de estudio, así como un panorama actualizado e ilustrativo del análisis del discurso digital en español, un campo dinámico y en constante evolución. A lo largo de catorce capítulos, este amplio volumen presenta a los lectores nociones, géneros, contextos y enfoques teóricos centrales en el estudio del análisis del discurso digital, así como cuestiones metodológicas y éticas al realizar investigaciones en esta área. Responde a preguntas clave como: ¿Qué acciones realizan las personas a través del lenguaje en las diferentes redes sociales y con qué propósitos? ¿Qué recursos utilizan para llevarlas a cabo? ¿Y qué impacto tienen los factores tecnológicos, sociales y culturales en la configuración de las interacciones digitales? Los capítulos incluyen numerosos ejemplos tomados de la comunicación en línea en español, en plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter (ahora X), Instagram, WhatsApp, TikTok y YouTube. Este innovador volumen introductorio será de interés para estudiantes de pregrado y posgrado e investigadores del análisis del discurso digital y la lingüística española. Full Product DetailsAuthor: María Elena Placencia (Birkbeck College, University of London) , Alejandro PariniPublisher: Taylor & Francis Ltd Imprint: Routledge Weight: 0.630kg ISBN: 9781032354859ISBN 10: 1032354852 Pages: 244 Publication Date: 23 July 2024 Audience: College/higher education , Tertiary & Higher Education Format: Hardback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Language: Spanish Table of ContentsReviews""A modo de síntesis, Introducción al estudio del discurso digital en español tiene un gran valor intelectual e innovador por ofrecer de manera accesible una visión esclarecedora del papel del discurso como práctica social en función de las complejidades de la comunicación en la era digital y en el mundo de habla hispana. Es incuestionable, además, el peso pedagógico que aportan las preguntas de reflexión con las que concluyen todos los capítulos, lo que demuestra el amplio espectro de receptores que abarca desde estudiantes de grado hasta docentes e investigadores del discurso y la lingüística española."" Carmen Vanesa Álvarez-Rosa, Universidad de Salamanca (España), in ORALIA (28/1) Author InformationMaría Elena Placencia es catedrática de lingüística y español en Birkbeck, Universidad de Londres (Inglaterra). Su investigación se centra en pragmática sociocultural y variacional y análisis del discurso digital. Ha publicado extensamente sobre lengua e interacción social en diferentes contextos socioculturales en el mundo hispánico. Su trabajo en los últimos años se ha centrado en el estudio de la construcción de las relaciones interpersonales a través del lenguaje, tanto en interacciones de servicio virtuales como en Facebook, Instagram y otras redes sociales. Alejandro Parini es decano de la Facultad de Lenguas y Estudios Extranjeros de la Universidad de Belgrano (Argentina). Es profesor titular de la cátedra de lingüística inglesa en la Universidad de Buenos Aires, y vicepresidente de la Fundación LITTERAE de estudios lingüísticos. Su área de investigación y publicación se centra en el estudio del discurso en la comunicación digital, y es director del grupo de investigación LENCOTEC de la Universidad de Belgrano. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |