|
![]() |
|||
|
||||
OverviewLa Historia de la filosofía de Zeferino González (1831-1894) se publicó en Madrid en 1878 y 1879, en tres tomos, mientras su autor ejercía como Obispo de Córdoba. La segunda edición ampliada apareció en 1886. Se imprimió en cuatro tomos, cuando Zeferino era arzobispado de Toledo y ya había sido reconocido por la Iglesia de Roma entre sus cardenales. El interés por esta obra fue inmediato y pronto se publicó en francés, traducida por el reverendo padre Georges de Pascal. Historia de la filosofía es la primera gran historia de la filosofía escrita en español. Es la primera exposición sistémica católica de la historia del pensamiento en plena restauración del tomismo, proceso en el que intervino decisivamente su autor. Al margen de su interés intrínseco, la Historia de la filosofía del Cardenal Zeferino González, está escrita en un español magnífico. Fue una fuente de inspiración para muchos otros manuales similares a lo largo del siglo XX. Este primer volumen abarca desde los albores de la antigüedad, incluye el pensamiento indú y el chino, y concluye con las corrientes filosóficas de Grecia y la Roma clásica. Zeferino analiza, desde su perspectiva las filosofías orientales y antiguas y deja su huella en la lengua castellana como precursor de un género. Full Product DetailsAuthor: Zeferino González , Ceferino Gonzalez y Diaz TuunonPublisher: Linkgua Ediciones Imprint: Linkgua Ediciones Volume: 39 Dimensions: Width: 14.80cm , Height: 2.30cm , Length: 21.00cm Weight: 0.522kg ISBN: 9788498167290ISBN 10: 8498167299 Pages: 408 Publication Date: 01 January 2024 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationZeferino Gonzalez Diaz de Tunon (Pola de Laviana, Asturias,1831-1894). Espana. Hijo de labradores, en 1844 tomo el habito dominico en el convento de Ocana, y se fue a vivir a los dieciocho anos a Manila, donde finalizo sus estudios. Su salud delicada marco su dedicacion a la academia y no a la mision: en enero de 1862 termino La Economia politica y el Cristianismo, y en 1864 publico en Manila su principal obra doctrinal, los tres volumenes de Estudios sobre la filosofia de Santo Tomas. En 1866 fue trasladado por su Orden a Espana y en 1873 fue elegido miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Politicas. De 1875 a 1883 ejercio como obispo de Cordoba, donde inicio la organizacion de los Circulos Obreros y adapto los Seminarios eclesiasticos a las exigencias de la ensenanza del bachillerato civil. Mas tarde fue nombrado arzobispo de Sevilla, y en 1884 fue designado cardenal. Un ano mas tarde ocupo la Sede Primada de Espana, se enfrento al clero toledano y en 1886 prefirio dejar el arzobispado de Toledo y volver al de Sevilla, del que dimitio para retirarse. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |