|
![]() |
|||
|
||||
OverviewFirst Published in 2008. Routledge is an imprint of Taylor & Francis, an informa company. Full Product DetailsAuthor: Programa Mundial de Alimentos , Programa Mundial De AlimentosPublisher: Taylor & Francis Ltd Imprint: Earthscan Ltd Weight: 0.864kg ISBN: 9781844075751ISBN 10: 1844075753 Pages: 192 Publication Date: 11 June 2008 Audience: College/higher education , General/trade , Tertiary & Higher Education , General Format: Paperback Publisher's Status: Unknown Availability: Awaiting stock ![]() Table of ContentsPr logo * PANORAMA GENERAL * Parte I: LA SITUACI N DEL HAMBRE Y LA SALUD EN EL MUNDO * Hambre, salud y bienestar * Cu les son las personas m‘s vulnerables? * Seguimiento de los ODM para el hambre y la salud * Aceleraci n de los progresos: adopci n de decisiones correctas * Parte II: DESNUTRICI N Y ENFERMEDAD: SUS REPERCUSIONES A LO LARGO DEL CICLO VITAL * Desnutrici n y enfermedad: una relaci n ntima * Un an lisis m‘s detallado de la desnutrici n y la enfermedad * Nuevas amenazas * Parte III: DESARROLLO NACIONAL: COMPROMISO Y DECISI N POL TICA * El hambre repercute en el desarrollo humano * Soluciones eficaces * Adopci n de las decisiones pol ticas correctas * Parte IV: EL CAMINO PARA LOGRAR UN MUNDO SIN HAMBRE * El camino que hay que seguir: diez medidas clave * Parte V: COMPENDIO DE REFERENCIAS * Parte VI: ANEXOSReviews'El hambre y la salud es el resultado del enorme caudal de experiencias practicas adquiridas durante decadas en la mitigacion de los efectos de las 'emergencias alimentarias' y en la busqueda de soluciones que consigan romper el circulo vicioso de la pobreza y la enfermedad.' Paul Farmer, Doctor en Medicina, Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y miembro de la ONG Partners in Health 'El hambre y la salud es el resultado del enorme caudal de experiencias practicas adquiridas durante decadas en la mitigacion de los efectos de las 'emergencias alimentarias' y en la busqueda de soluciones que consigan romper el circulo vicioso de la pobreza y la enfermedad. En el informe se ofrecen -tanto a los gobiernos como a las organizaciones responsables de las normativas internacionales que deseen alcanzar los objetivos de desarrollo del Milenio- recomendaciones bien fundamentadas para la formulacion de politicas ... Estaremos siempre en deuda con los autores de El hambre y la salud y con todos los que han contribuido a su publicacion. Ojala que este informe y los compromisos escritos convenidos en favor del comercio leal, la reforma agraria y la mejora de las practicas agricolas nos alumbren el camino por el que debemos avanzar para lograr que en el siglo XXI el hambre se considere, en primer lugar, un escandalo indecente y aberrante y, en segundo lugar, una enfermedad mundial para la que ya hay curacion'. Paul Farmer, Doctor en Medicina, Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y miembro de la ONG Partners in Health 'La globalizacion trae consigo oportunidades de riqueza sin precedentes, pero tambien agranda la brecha que separa a las personas que disfrutan plenamente de su derecho a una vida digna de las que no. El PMA tiene mas personal sobre el terreno en las regiones en crisis que ninguna otra organizacion. El presente informe, fruto de la experiencia directa sobre el terreno, muestra claramente la inextricable interrelacion entre el hambre, la salud deficiente y la pobreza; y, lo que es mas importante, demuestra que existen soluciones practicas para hacer frente a la faceta mas inaceptable del desarrollo. Se trata de una lectura obligada para todos los que trabajan en comunidades marginadas, ya sea en los barrios de las grandes ciudades del norte o en las zonas mas conflictivas del sur.' Peter Walker, Profesor titular de la catedra Irwin H. Rosenberg de Nutricion y Seguridad Humana de la Facultad Friedman de Ciencias y Politica de la Nutricion, Universidad de Tufts. 'El hambre y la salud es el resultado del enorme caudal de experiencias pri? cticas adquiridas durante di? cadas en la mitigacii? n de los efectos de las 'emergencias alimentarias' y en la bi? squeda de soluciones que consigan romper el ci? rculo vicioso de la pobreza y la enfermedad.' Paul Farmer, Doctor en Medicina, Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y miembro de la ONG Partners in Health 'El hambre y la salud es el resultado del enorme caudal de experiencias pri? cticas adquiridas durante di? cadas en la mitigacii? n de los efectos de las 'emergencias alimentarias' y en la bi? squeda de soluciones que consigan romper el ci? rculo vicioso de la pobreza y la enfermedad. En el informe se ofrecen -tanto a los gobiernos como a las organizaciones responsables de las normativas internacionales que deseen alcanzar los objetivos de desarrollo del Milenio- recomendaciones bien fundamentadas para la formulacii? n de poli? ticas ... Estaremos siempre en deuda con los autores de El hambre y la salud y con todos los que han contribuido a su publicacii? n. Ojali? que este informe y los compromisos escritos convenidos en favor del comercio leal, la reforma agraria y la mejora de las pri? cticas agri? colas nos alumbren el camino por el que debemos avanzar para lograr que en el siglo XXI el hambre se considere, en primer lugar, un esci? ndalo indecente y aberrante y, en segundo lugar, una enfermedad mundial para la que ya hay curacii? n'. Paul Farmer, Doctor en Medicina, Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard y miembro de la ONG Partners in Health 'La globalizacii? n trae consigo oportunidades de riqueza sin precedentes, pero tambii? n agranda la brecha que separa a las personas que disfrutan plenamente de su derecho a una vida digna de las que no. El PMA tiene mi? s personal sobre el terreno en las regiones en crisis que ninguna otra organizacii? n. El presente informe, fruto de la experiencia directa sobre el terreno, muestra claramente la inextricable interrelacii? n entre el hambre, la salud deficiente y la pobreza; y, lo que es mi? s importante, demuestra que existen soluciones pri? cticas para hacer frente a la faceta mi? s inaceptable del desarrollo. Se trata de una lectura obligada para todos los que trabajan en comunidades marginadas, ya sea en los barrios de las grandes ciudades del norte o en las zonas mi? s conflictivas del sur.' Peter Walker, Profesor titular de la ci? tedra Irwin H. Rosenberg de Nutricii? n y Seguridad Humana de la Facultad Friedman de Ciencias y Poli? tica de la Nutricii? n, Universidad de Tufts. Author InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |