|
![]() |
|||
|
||||
OverviewFilosofía y Literatura es un volumen de artículos y ensayos de Héctor Martínez Sanz sobre las relaciones de ambas disciplinas. La reflexión sobre el lenguaje, el valor de la palabra poética, la hermenéutica posmoderna, y el servicio que presta la literatura a la expresión del pensamiento o al entendimiento del entorno y la vida, son los ejes de los textos compilados aquí. Ensayos fundamentales como Ensayo portugués o Lenguaje, verdad y hermenéutica posmoderna se acompañan de artículos, reseñas y estudios académicos compuestos para la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Full Product DetailsAuthor: Héctor Martíinez SanzPublisher: Createspace Independent Publishing Platform Imprint: Createspace Independent Publishing Platform Dimensions: Width: 14.00cm , Height: 2.70cm , Length: 21.60cm Weight: 0.608kg ISBN: 9781981989645ISBN 10: 1981989641 Pages: 532 Publication Date: 24 December 2017 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationHéctor Martínez Sanz (Madrid, 1979) es Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado en Literatura por la Sociedad Cervantina de Madrid. Profesor titular de Filosofía, Lengua y Literatura es autor de los ensayos Comentarios a Unamuno (Ed. Antígona, 2006), Pentágono (2010), La ciencia como modelo de saber (2012), el estudio de crítica de arte Baruch Elron (2012), Lectura de Tagore (2015), Las Sombras de Cervantes (2016), Cartas a Miguel Hernández (2016), coordinador del volumen Maestro Elron (2016) y Ensayos sobre MIEDHO (2017). También es autor de las novelas Misión 109. La Tragedia del LBG (2013), El Clan de la Hormiga (2015), Ixión (2015), Harass: the God's Job (2016), Mihai y Veronica (2016), Kepler 62 (2016) y El plomo avanza (2017), además de los libros de relatos Humanografía. Realtos desde el lienzo (ediUNS, 2014) y Cuentos privados (2016). Ha publicado el volumen antológico de su primera poesía bajo el título Antología Poética (2014) además de los volúmenes poéticos Nocturnal (2016) y Lunalogía (2017) Es co-autor de obras de crítica como Viajes al fin de Finisterre (2012), Michel Houllebecq: amor y otros mitos (2012), MIEDHO (2013) y Tudor: textos sobre su obra (2012). Colaboró en la colectiva de poesía Conversos, fragmentos de una antología futura (2006) y Maranatha (2011). Ha prologado diversas obras como Visiones y Comentarios de Miguel de Unamuno, Gómez de la Serna era trotskista de Diego Vadillo López, Desconstrucción de Fabianni Belemuski, El agujero de Stefan Mitroi, El traje de Adán de Dorel Schor, Entre nosotros de Eran Eisen, La condición de amante de Gustavo Appignanesi. Como editor, ha promocionado junto a Ediciones Antígona la obra Los ángeles también lloran (Ed. Antígona, 2011) de Maria Teodora Miclea, y se dedica a la recuperación de clásicos clave, y, sin embargo, olvidados, de habla hispana decimonónicos, finiseculares y principios del s.XX como Rosalía de Castro y su narrativa, Rubén Darío y sus relatos góticos, Pérez y Rodríguez, Manuel Fernández, Ros de Olano, José Echegaray, Rosario de Acuña, Horacio Quiroga etc. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |