|
![]() |
|||
|
||||
OverviewComenzar por la experiencia de quienes no pueden librarse de nada -y mucho menos detener otra voluntad que no sea con los recursos de su propia fuerza- es partir de una experiencia totalmente distinta a la descrita habitualmente en los libros de filosofía política. Se trata de comenzar a pensar la libertad desde la perspectiva de quien experimenta el mundo como una molienda y del que no tiene más vínculos con el poder que una cita pautada con la muerte. Para el esclavizado, la libertad está en salir de esa condición impuesta que lo define todo. Es el camino a otro sitio. Una puerta que se abre cuando menos se espera. Una noche sin luna, sin perros, sin pistas. La libertad es el paraje inaccesible en el que construir una vida irremediablemente distinta a todas las que se hayan vivido. Y, como resalta Pedro, es tener la oportunidad de volver a nombrar el mundo novel que nos rodea para hacerlo nuestro. (Anayra O. Santory Jorge La filosofía del cimarronaje que se elabora en este texto apunta a la necesidad de pensar la filosofía, no a la manera de admiración desinteresada con respecto a las simplicidades y misterios del mundo, sino como escándalo ante las violencias genocidas y las contradicciones profundas del mundo moderno/colonial. Una tesis subyacente a [este libro] es que el horror frente a la colonialidad no sólo da que pensar, sino que obliga a pensar para poder sobrevivir [...] En ese sentido, la filosofía, al igual que el propio cimarronaje, responde a imperativos por la des-esclavización y la descolonización. [...] Si la filosofía moderna supuestamente nació con el ""pienso, luego existo"" cartesiano, la filosofía contra la catástrofe de la modernidad comenzó incluso previo a Descartes y queda expresada claramente en prácticas y formas de pensamiento tales como el cimarronaje. (Nelson Maldonado-Torres) Full Product DetailsAuthor: Pedro Lebrón OrtizPublisher: Editora Educacion Emergente Imprint: Editora Educacion Emergente Dimensions: Width: 14.00cm , Height: 1.30cm , Length: 21.60cm Weight: 0.281kg ISBN: 9781792354939ISBN 10: 1792354932 Pages: 218 Publication Date: 12 April 2024 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviewsAuthor InformationPedro Lebrón Ortiz posee grados en filosofía (MA) de la Universidad de Puerto Rico e ingeniería mecánica (BS) de la Universidad Politécnica de Puerto Rico. Ha trabajado como profesor adjunto en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Aguadilla, con el Departamento de Humanidades y el Departamento de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Se desempeña como ingeniero mecánico a tiempo completo y escribe en su tiempo libre. Vive en el Barrio Aceitunas de Moca. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |