|
|
|||
|
||||
Overview¿Cómo están codificadas las emociones en en las ficciones del siglo XXI de América Latina y España? ¿Hay emociones que ocupan un lugar hegemónico y cómo se relacionan con las narraciones de la crisis? ¿Qué papel desempeñan las emociones extremas - la furia y la felicidad - en la vida social actual y hasta qué punto están reguladas por la violencia simbólica? La perspectiva teórica escogida defiende que el análisis de la producción cultural debe incluir las emociones en el estudio de las dinámicas de poder que operan en ellas. Lxs autorxs analizan el corpus escogido con respecto a la construcción y (re)construcción de las emociones con sus tabúes, sus prohibiciones tácticas, sus manipulaciones y sus promesas, así como con los modelos prescriptivos de género y sexualidad. Full Product DetailsAuthor: Roland Spiller , Aránzazu Calderón Puerta , Katarzyna Moszczyńska-DürstPublisher: Peter Lang AG Imprint: Peter Lang AG Edition: New edition Weight: 0.426kg ISBN: 9783631806210ISBN 10: 3631806213 Pages: 274 Publication Date: 28 February 2020 Audience: General/trade , General Format: Hardback Publisher's Status: Active Availability: In Print This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationRoland Spiller es Doctor en Literaturas y Culturas Románicas e Islámicas y catedrático en el Instituto de Lenguas y Literaturas Románicas de la Universidad Goethe en Fráncfort del Meno. Sus campos de investigación son las literaturas y culturas iberoamericanas, con un enfoque en los áreas del Cono Sur y de Centroamérica/Caribe, y francófonas, especialmente del Magreb. Aránzazu Calderón Puerta es Doctora en Humanidades por la Academia Polaca de Ciencias y la Universidad Autónoma de Madrid, profesora contratada de literatura y lengua española en el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia y co-directora del grupo de investigación GENIA. Sus líneas de investigación son la memoria histórica, el discurso público y el género en Polonia y España, así como su presencia en las obras de ficción. Katarzyna Moszczyńska-Dürst es Doctora en Humanidades por la Universidad de Varsovia y por la Universidad de Granada, profesora titular de literatura española en el Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos de la Universidad de Varsovia y co-directora del grupo de investigación GENIA. Sus intereses académicos son género, identidad y discurso en España y América Latina. Su investigación se centra en la narrativa de escritoras ibéricas y latinoamericanas, la aplicación de la teoría de las emociones al análisis de la cultura hispánica contemporánea y las teorías sociocríticas. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |
||||