|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEl presente volumen reúne once trabajos que presentan experiencias prácticas para promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que recoge la Organización de las Naciones Unidas, trabajar con la competencia global e incorporar otros objetivos propios de organizaciones de enseñanza y relacionados con los anteriores, como los ""World-Readiness Standards"" de la AATSP (American Association of Teachers of Spanish and Portuguese). Los capítulos incluidos se orientan a diferentes tipos de enseñanza, desde la etapa secundaria a niveles universitarios en clases de español como primera lengua, lengua extranjera y lengua de herencia en diversos países. Full Product DetailsAuthor: Teresa Fernández-Ulloa , Miguel Soler GalloPublisher: Peter Lang AG Imprint: Peter Lang AG ISBN: 9783631905494ISBN 10: 3631905491 Pages: 192 Publication Date: 01 December 2023 Audience: General/trade , General Format: Hardback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Table of ContentsReviewsAuthor InformationTeresa Fernández-Ulloa es doctora en Filología Hispánica (lengua y lingüística) por la Universidad de Deusto (Bilbao, España) y catedrática (Professor) en el Departamento de Lenguas y Literaturas Modernas de la California State University, Bakersfield (Estados Unidos). Sus áreas de especialización e investigación son la sociolingüistica, el análisis del discurso (sobre todo, el político y el de mujeres creadoras) y la enseñanza del español como primera y segunda lengua. Miguel Soler Gallo es doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca y profesor del Departamento de Lengua Española (área de Didáctica de la Lengua y la Literatura) de esta universidad. Sus principales líneas de investigación son el análisis del discurso político-ideológico en España durante la II República y el franquismo, la didáctica de la lengua y la literatura españolas, el discurso romántico como vehículo de adoctrinamiento, las relaciones entre mujer, poder y escritura, y la literatura escrita por mujeres, especialmente desde el siglo XIX. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |