|
![]() |
|||
|
||||
Overview¿Es decente imitar peinados originales de pueblos esclavizados para marcar estilo juvenil sofisticado en metrópolis capitalistas? ¿Que los niños se diviertan jugando a los indios no implica una burla de culturas históricamente expropiadas? ¿Está legitimado moralmente un varón europeo para traducir a una poeta afroamericana? Hasta hace poco, ni siquiera habríamos entendido el sentido de esta clase de preguntas. Pero hoy, cuando la imparable globalización que todo lo homogeneiza ha suscitado como reacción la reivindicación de indigenismos agraviados, ningún debate cultural es más candente y delicado que el de la apropiación cultural. Por tal se entiende la asimilación y reinterpretación por parte de una cultura privilegiada de significantes propios de culturas discriminadas..Pero la cultura misma es apropiación y reinterpretación, ya sea de la naturaleza o de otras culturas. En este pertinente ensayo, Jens Balzer plantea este complejo debate ilustrándolo con experiencias generacionales y con la historia contemporánea de la música ligera, que a cualquier lector le resultarán familiares. Si la cultura es esencialmente apropiación, la cuestión no es si la asimilación de motivos culturales foráneos es lícita o no, sino qué formas de apropiación cultural son admisibles por respetuosas y cuáles no por explotadoras. Full Product DetailsAuthor: Jens Balzer , Alberto CiriaPublisher: Herder & Herder Imprint: Herder & Herder Dimensions: Width: 14.00cm , Height: 0.80cm , Length: 20.10cm Weight: 0.059kg ISBN: 9788425450488ISBN 10: 8425450489 Pages: 208 Publication Date: 30 July 2024 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviewsAuthor InformationJens Balzer (Alemania, 1969) es escritor y periodista. Doctorado en la Universidad de Hamburgo, ahora ense�a cr�tica pop en la Universidad de las Artes de Berl�n. Ha trabajado como columnista y redactor en distintos medios de comunicaci�n, entre los que se encuentran Die Zeit, Berliner Zeitung, Rolling Stone y radioeins. Adem�s, codirige el Popsalon del Deutsches Theatre y es asesor art�stico del Donaufestival Krems. Es autor de una extensa bibliograf�a sobre cr�tica pop. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |