|
![]() |
|||
|
||||
OverviewPresentación Las siguientes páginas son un intento por saldar una deuda académica contraída hace una década. Me refiero a la publicación de la tercera edición de mi Manual de Contencioso-Administrativo, con dos ediciones previas (2005 y 2006) y una reimpresión (2007). Deber de cumplimiento más pendiente aún desde la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (LOJCA); y que por ende obligaba a adaptar ese texto al nuevo régimen legal, si se quería mantener su función didáctica y, por tanto, su utilidad práctica para el estudio introductorio del Derecho Procesal Administrativo venezolano. Pero es probable que lo que aquí se presenta no sea más que un sucedáneo, una suerte de precario cumplimiento por equivalente. Porque lo cierto es que, en sentido estricto, esta obra no es un Manual.Hay varias razones que explican, mas no justifican del todo, el porqué de esta publicación, y no la tercera edición del Manual. La primera, y más importante, es que para esta última no podía tratarse de una mera actualización o puesta al día, sino de la elaboración casi íntegra de un nuevo libro. Ello porque, precisamente, a partir de 2010, con la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, luego de una espera de medio siglo -de más tiempo, si se considera que en el último período legislativo de la presidencia de Medina Angarita se llegó a discutir en el Congreso un proyecto de ley reguladora del contencioso-administrativo- pudo al fin contarse en el ordenamiento jurídico venezolano con un instrumento legal en teoría destinado a darles cumplimiento a los mandatos constitucionales de regulación de esa materia. El resultado fue la modificación total o parcial de la regulación de múltiples categorías procesales administrativas, lo que ameritaba un replanteamiento general de esa hipotética tercera edición del Manual. Y ello al margen de que, justamente por el tiempo transcurrido -más el vivencial que el meramente cronológico-, la relectura de lo escrito hace tres lustros no me resulta especialmente satisfactoria. La segunda razón que motiva esta publicación obedece a la profunda crisis de la industria editorial venezolana. Situación producto -no podía ser de otra manera- de las catastróficas políticas públicas que hemos padecido los últimos veinte años, y que han derivado en la emergencia humanitaria en la que estamos sumidos en la actualidad. Consecuencia de ello, es que la publicación de un Manual a precios accesibles a sus destinatarios principales, es decir, los cursantes de la carrera de Derecho en las Universidades, es sencillamente imposible hoy en día. Tómese en cuenta que los tirajes de libros en nuestro entorno son bastante escasos. Y, si se trata de libros jurídicos, suelen ser de un centenar o poco más. Y eso si el autor tiene la fortuna de conseguir algún tipo de financiamiento que permita que su obra salga a la luz; o bien, si decide financiarlo de su propio peculio. No obstante, para un libro de texto primordialmente destinado a la consulta asidua de estudiantes de pregrado, un tiraje de esas magnitudes no tiene sentido... Full Product DetailsAuthor: Miguel Ángel Torrealba SánchezPublisher: Editorial Rvlj Imprint: Editorial Rvlj Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 1.90cm , Length: 22.90cm Weight: 0.485kg ISBN: 9789807561150ISBN 10: 9807561159 Pages: 364 Publication Date: 05 January 2021 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |