|
![]() |
|||
|
||||
OverviewA través de un recorrido sobre prácticas musicales gestadas en diversas localidades iberoamericanas, desde finales del siglo XIX hasta la actualidad, 'Escenas Diversas: Drama, Humor y Música' hace de la diversidad de las escenas musicales, una de sus mayores fortalezas. En esta obra, el concepto de ""escena"" se convierte en un ámbito discursivo oportuno para construir aproximaciones dinámicas y flexibles sobre el quehacer musical, ya sea del pasado histórico o del accionar reciente. Este volumen constituye un compendio de estudios de caso acontecidos en ciudades de España, Argentina, México, Cuba, Venezuela y Colombia, con el objetivo de contribuir a los debates actuales sobre escenas musicales desde su propia diversidad, asociada a elementos discursivos propios del drama social y el humor inteligente. Desde su individualidad, en cada capítulo se busca conciliar una mirada histórica a escenas pasadas y su pervivencia en documentos musicales de diversa índole. Además, se aborda la creciente virtualización y desterritorialización física de las escenas musicales de alcance glocal, a raíz de la actual situación pandémica. De gran interés para todo aquel atraído por los estudios culturales, la música y los estudios latinoamericanos, 'Escenas Diversas' contribuye a la creación de nuevas y múltiples instancias comunicativas para la socialización de conocimientos especializados sobre nuestras escenas musicales. Full Product DetailsAuthor: Pablo Alejandro Suárez MarreroPublisher: Vernon Press Imprint: Vernon Press ISBN: 9781648898778ISBN 10: 1648898777 Pages: 298 Publication Date: 05 February 2024 Audience: College/higher education , Postgraduate, Research & Scholarly Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviews"El libro ""Escenas Diversas: Drama, Humor y M�sica"" constituye un espacio de contrastes dado que el modo de presentar cada enclave implica en s� una lectura propia de quien construy� el texto. En este sentido, en lugar de buscar teorizar de forma grupal y ordenada en torno al constructo de escena, la muestra capitular es una mirada caleidosc�pica iberoamericana, a trav�s de las voces de sus autores, con una representatividad de 8 pa�ses. Podr�a interesar al p�blico que quiera conocer particularidades sobre ese �mbito espacioso conectado por el idioma espa�ol, a la par de permitir una metalectura del grado de avance reflexivo en la manera de afrontar el objeto de estudio por los participantes en la construcci�n del escrito acad�mico, incluido el coordinador. Aunque m�s de un lector considerar�a como un desequilibrio lo heterog�neo de los episodios, parad�jicamente quiz�s tal diversidad sea su fortaleza, al no tratar de encasillar las visiones dentro de una misma l�nea discursiva, para dejar que las narrativas se re�nan libremente en una esfera imaginaria con un sentir iberoamericano que no busca representar lo que no es, sino vivir lo que su idiosincrasia le permite ser. Dr. Alfonso P�rez S�nchez Profesor Titular Universidad de Guanajuato, M�xico" Author InformationProf. Pablo Alejandro Suárez Marrero es Doctor y Maestro en Artes (Universidad de Guanajuato), Licenciado en Arte y Patrimonio Cultural (Universidad de La Habana) e Instrumentista-Profesor de Flauta y de Práctica de Conjuntos (Escuela Nacional de Música de Cuba). Suárez Marrero ha publicado varios artículos en revistas académicas y capítulos de libros editados por universidades y centros de investigación de Iberoamérica. Además, ha participado en congresos, simposios, talleres y coloquios internacionales sobre musicología y estudios sociales de las músicas en disímiles países de la región. En la actualidad, es Profesor Asociado en la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México y Tutor en el Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana UH. Sus intereses académicos abarcan la musicología popular, la educación musical, el estudio de documentos audiovisuales, así como las masculinidades sanas y diversas en América Latina, Cuba y México. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |