|
![]() |
|||
|
||||
OverviewDesde la práctica propia de la interpretación pianística, la experiencia pedagógica y el conocimiento reflexivo característico de la investigación musical, el libro realiza una indagación sobre el piano que abarca contexto, interpretación, pedagogías, creación/investigación y diseño de programas. Está dirigido a maestros y estudiantes de piano como especialidad profesional, piano complementario y piano aplicado. Muchos elementos contextuales, pedagógicos, curriculares e investigativos aplican a la formación instrumental en general. Por ser la música objeto de estudio multidisciplinar, el texto puede ser de interés para investigadores de música y arte, así como para investigadores de otros campos del conocimiento.El piano por dentro es una metáfora que despliega su sentido en varias dimensiones: el texto concede especial atención a los procesos interiorizados que posibilitan y enriquecen la interpretación pianística y la expresión musical mediante imágenes sonoras, táctiles, visuales y kinestésicas que permiten tocar un piano interior con un cuerpo imaginado. En segundo término, este trabajo ha sido realizado ""desde adentro"", por parte de alguien que ha transitado desde la niñez por los complejos y a la vez seductores territorios de la formación pianística en los conservatorios, y que cuenta también con una vocación por la investigación en función de la música, sus procesos creativos y sus pedagogías. Es un ejemplo de lo que he denominado creación-investigación, o investigación desde las artes: Es un ejercicio de indagación, creación y producción de conocimiento que realiza un artista desde su práctica, su formación disciplinar, su ejercicio profesional, su experiencia como gestor cultural, su labor comunitaria o su experiencia pedagógica. Propicia que una práctica artística sea permeada y refundada por el conocimiento reflexivo, a la vez que se compromete a generar referentes conceptuales, teóricos, analíticos y creativos que impacten el campo cognitivo, artístico, académico, educativo, productivo, social o cultural. Explicita una trayectoria creativa y una postura estética personal, por lo cual genera una alta valoración de la subjetividad, la emoción y el pensamiento intuitivo. Asume la corporalidad como una constante en la construcción de conocimiento y en la creación a lo largo de la vida. Admite diversidad y permanente innovación en los lenguajes (metafórico, analítico, crítico, narrativo...), en las modalidades del trabajo académico, en la estructura de los proyectos, en los formatos en los cuales se concreta la producción y en las metodologías. Por el lugar que el campo concede a la libertad creativa, no se adscribe para su desarrollo a un paradigma, sino que admite la dialógica de múltiples opciones que estén acorde con los contextos, objetos, prácticas y procesos en los cuales puede centrar su indagación. Full Product DetailsAuthor: Ligia Ivette AsprillaPublisher: Independently Published Imprint: Independently Published Dimensions: Width: 20.30cm , Height: 1.60cm , Length: 25.40cm Weight: 0.685kg ISBN: 9798614687113Pages: 246 Publication Date: 16 February 2020 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |