|
|
|||
|
||||
OverviewEl mástil y la tormenta es una novela que da voz a quienes la historia intentó borrar. A las niñas que desaparecieron sin dejar rastro, a las mujeres que volvieron distintas, a los huérfanos sin expediente y a los migrantes sin bandera. Desde los fragmentos dormidos hasta los ecos que cruzan océanos, cada capítulo se convierte en un tejido de memorias que se niegan a callar. La narradora, una voz sin cuerpo, pero con herida y luz, emerge desde la ausencia para contar lo que no salió en los periódicos, lo que nunca llegó a los tribunales ni encontró tumba. Entre mástiles caídos y cuadernos que arden, se despliega una historia coral donde la memoria es resistencia, la palabra es refugio y el eco es promesa. Este libro no solo habla de pérdidas, sino también de la obstinación de quienes, pese al silencio impuesto, siguen levantando puentes invisibles. El mástil y la tormenta es un acto de recuerdo colectivo, un llamado a quienes saben que dentro de ellos late algo que aún espera ser nombrado. Porque mientras exista alguien que escuche, ninguna voz se apaga Full Product DetailsAuthor: Aly ValdésPublisher: Alicia Garcia Imprint: Alicia Garcia Volume: 3 Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 1.10cm , Length: 22.90cm Weight: 0.263kg ISBN: 9798231793907Pages: 192 Publication Date: 21 August 2025 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationAly Valdez nació en Punta Brava, un pequeño pueblo a las afueras de La Habana, Cuba. Hija de un expreso político, desde muy joven creció escuchando historias de resistencia y lucha por la libertad, lo que forjó en ella un fuerte compromiso con la justicia social. En 1994, en medio de la grave crisis económica y política que azotaba a la isla, emigró a los Estados Unidos como parte del éxodo masivo conocido como la ""Crisis de los Balseros"". Viajó en una precaria balsa improvisada con dos cámaras de camión, envuelta en sacos de yute y con apenas dos remos para impulsarse, en un trayecto peligroso que la llevó finalmente a la base naval de Guantánamo. Ya en Estados Unidos, Valdez transformó esa experiencia de riesgo y esperanza en una vocación por el servicio y la defensa de los más vulnerables. Ha sido una firme defensora de los derechos de las mujeres, alzando su voz en favor de la equidad de género y la protección de las víctimas de violencia doméstica. Además, ha abogado consistentemente por políticas y leyes que amparen al inmigrante que llega al país en busca de oportunidades y libertad, ofreciendo apoyo y orientación a quienes enfrentan barreras culturales, lingüísticas y legales en su nuevo hogar. Su trayectoria académica también refleja su pasión por el bienestar humano. Valdez se graduó de la Universidad Internacional de Florida (FIU) con un título en Psicología, formación que le ha permitido trabajar de cerca con comunidades necesitadas y comprender más profundamente las raíces emocionales y sociales de la violencia y la desigualdad. Hoy es reconocida por su liderazgo comunitario, su empatía y su dedicación incansable para construir un futuro más justo y compasivo para todos. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |