|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEn este manual descubrir�s, adem�s de la presentaci�n y la conclusi�n, 6 temas t�cnicos, conceptuales y pr�cticos que, apoyados por elementos audiovisuales y ejercicios de aplicaci�n, te proporcionar�n las herramientas necesarias para mejorar tus procesos de planeaci�n, y si no eres un planeador con alto nivel competitivo, convertirte en uno de ellos. En el cap�tulo 2 conocer�s las principales herramientas estad�sticas de forma pr�ctica y aplicada. Aprender�s la construcci�n de la matriz ABC-XZ que te ayudar� en la segmentaci�n de tus productos por volumen y por variabilidad. Adem�s, dicho an�lisis, te proporcionar� una mejor visi�n de tus productos o servicios que pueden ser pronosticables, los que deben tener alg�n tratamiento especial, los que debes eliminar de tu portafolio de productos, o bien los que debes dejar bajo pedido. En el cap�tulo 3 aprender�s a utilizar e interpretar las f�rmulas para medir la precisi�n de los pron�sticos, as� como recomendaciones para medir la efectividad del modelo de pron�stico durante el proceso de selecci�n y despu�s de �l. Descubrir�s, que algunos casos, los modelos que mejor se ajustan a los datos hist�ricos no son igual de efectivos al momento de pronosticar, las medidas de precisi�n m�s utilizadas, y en qu� casos aplicar cada una de ellas, as� como otros criterios para la medici�n de la efectividad de tus pron�sticos. En cap�tulo 4 descubrir�s las f�rmulas y la aplicaci�n pr�ctica de tres de los mejores m�todos de pron�sticos para series de tiempo por medio de 5 pasos, as� como su uso de acuerdo con el patr�n de datos de la informaci�n hist�rica. Este procedimiento te ayudar� a seleccionar un m�todo de pron�stico para modelar tu historia y extrapolarla hacia al futuro. Aprender�s que la selecci�n de un m�todo deber� basarse en el an�lisis de los errores que genera cada uno de ellos, y los resultados de su aplicaci�n. En el cap�tulo 5 conocer�s las herramientas para generar tu propio proceso de Planeaci�n (planificaci�n) de la Demanda, y los argumentos para considerarlo como un eslab�n de competitividad que no debe faltar en tu empresa. Adem�s, descubrir�s que el objetivo principal de este proceso de negocio es nivelar y sincronizar las necesidades de los clientes con las capacidades de suministro de la empresa. Finalmente, en el cap�tulo 6, los pasos que se describen te ayudar�n dise�ar y construir tu propio Plan de Ventas y Operaciones (S&OP), proceso de la cadena de suministro que te permitir� alinear tus recursos y capacidades para obtener el mejor rendimiento dentro de un horizonte t�ctico. El objetivo, en dicho proceso, ser� conciliar la demanda, los planes de nuevos productos, la producci�n y el suministro, tanto al nivel de producto como de familia y ligarlos con el plan de negocio de la organizaci�n. En las conclusiones encontrar�s un perfil del planeador actual, as� como retos que, a la fecha de la publicaci�n de este manual, estoy seguro te surgir�n. Y, por �ltimo, en cap�tulo 9, conocer�s un poco de mi historia que me ha servido para la publicaci�n de este manual. Un fraternal abrazo Tom�s G�lvez Full Product DetailsAuthor: Tom�s G�lvezPublisher: Independently Published Imprint: Independently Published Dimensions: Width: 18.90cm , Height: 0.50cm , Length: 24.60cm Weight: 0.191kg ISBN: 9798363934940Pages: 98 Publication Date: 17 November 2022 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |