El Liderazgo en la educación teológica, volumen 3: Fundamentos para el desarrollo docente

Author:   Fritz Deininger ,  Orbelina Eguizabal
Publisher:   Langham Publishing
ISBN:  

9781839730849


Pages:   298
Publication Date:   09 April 2021
Format:   Paperback
Availability:   Manufactured on demand   Availability explained
We will order this item for you from a manufactured on demand supplier.

Our Price $79.17 Quantity:  
Add to Cart

Share |

El Liderazgo en la educación teológica, volumen 3: Fundamentos para el desarrollo docente


Add your own review!

Overview

El programa de ICETE para el liderazgo académico (IPAL, por sus siglas en inglés) fue establecido oficialmente en 2010 a raíz de la necesidad de brindar capacitación a las instituciones teológicas en diversas regiones del mundo. IPAL ofrece seminarios de cuatro días en un ciclo de tres años para el desarrollo profesional de administradores académicos evangélicos, con el fin de ayudar a las instituciones en su búsqueda de calidad y excelencia. Este libro es el tercer y último volumen de la serie, cuya finalidad es acompañar y apoyar los seminarios de IPAL, además de proveer, independientemente, un recurso para ayudar a las instituciones teológicas en el desarrollo de su facultad de profesores. El desarrollo docente está en el corazón de la educación teológica. Este libro sienta los fundamentos para que las instituciones puedan equipar y entrenar a sus líderes emergentes y encomendarles la tarea de avanzar sus carreras y mejorar los estándares de su docencia e investigación. Los que han contribuido a este volumen comparten los hallazgos de investigaciones llevadas a cabo en instituciones académicas evangélicas en diversos contextos alrededor del mundo, a fin de que otros administradores sénior puedan mejorar la calidad de la educación teológica en su propia institución.

Full Product Details

Author:   Fritz Deininger ,  Orbelina Eguizabal
Publisher:   Langham Publishing
Imprint:   Langham Global Library
Dimensions:   Width: 15.20cm , Height: 1.60cm , Length: 22.90cm
Weight:   0.403kg
ISBN:  

9781839730849


ISBN 10:   1839730846
Pages:   298
Publication Date:   09 April 2021
Audience:   General/trade ,  General
Format:   Paperback
Publisher's Status:   Active
Availability:   Manufactured on demand   Availability explained
We will order this item for you from a manufactured on demand supplier.
Language:   English

Table of Contents

Reviews

Los profesores son influyentes. La facultad es el frente en donde los estudiantes encuentran la ensenanza-aprendizaje en nuestras instituciones teologicas. Su influencia equipa a los lideres de la iglesia mundial. El liderazgo academico tambien concierne el desarrollo de la facultad. Si queremos que la educacion teologica transforme a los lideres, debemos acompanar a la facultad en su desarrollo en la docencia, la erudicion y el servicio al Senor Jesucristo. Este nuevo volumen de la serie del Programa de Liderazgo Academico (IPAL por sus siglas en ingles) del Concilio Internacional para la Educacion Teologica Evangelica es el resultado de los anos invertidos en los lideres del mundo y esta saturado con palabras de aliento e instruccion sobre la labor del desarrollo docente. Los lideres academicos de los seminarios teologicos de todo el mundo lo usaran como un manual de referencia. Creo que veremos una renovacion en los seminarios teologicos y los programas de capacitacion en la medida que los docentes sigan los procesos descritos en este volumen para su desarrollo profesional. Que el Senor nos transforme para que transformemos a los demas. Paul Allan Clark, PhD Director de Educacion, Overseas Council, Unidos en Mision El liderazgo puede ser un arte solitario. Este libro ofrece una amplia gama de recursos para los lideres en la educacion teologica y los acompana en su tarea. Marvin Oxenham, PhD Director Academia ICETE Secretario general del Concilio Europeo para la Educacion Teologica Una parte integral para el logro de la mision y vision de la educacion teologica superior recae sobre el ministerio de la facultad. Este libro enfatiza su papel critico y llama nuestra atencion hacia la importancia de que su desarrollo profesional sea holistico. Los modelos biblicos de Jesus y Pablo sirven de fundamento para un analisis abarcador de los elementos que se deben tener en cuenta para facilitar el desarrollo de nuestra facultad, no tan solamente como docentes y educadores, sino tambien en sus habilidades para el liderazgo academico y el mentoreo. Uno componente excelente del libro es que describe el cuadro general, para entonces llevarnos a las herramientas practicas que podemos aplicar en nuestras instituciones. La lectura de este libro es obligatoria tanto para los lideres actuales como futuros. Jenniffer Contreras Flores, PhD Decana academica, SEMISUD, Quito, Ecuador Una parte integral para el logro de la mision y vision de la educacion teologica superior recae sobre el ministerio de la facultad. Este libro enfatiza su papel critico y llama nuestra atencion hacia la importancia de que su desarrollo profesional sea holistico. Los modelos biblicos de Jesus y Pablo sirven de fundamento para un analisis abarcador de los elementos que se deben tener en cuenta para facilitar el desarrollo de nuestra facultad, no tan solamente como docentes y educadores, sino tambien en sus habilidades para el liderazgo academico y el mentoreo. Uno componente excelente del libro es que describe el cuadro general, para entonces llevarnos a las herramientas practicas que podemos aplicar en nuestras instituciones. La lectura de este libro es obligatoria tanto para los lideres actuales como futuros. Jenniffer Contreras Flores, PhD Decana academica, SEMISUD, Quito, Ecuador


Los profesores son influyentes. La facultad es el frente en donde los estudiantes encuentran la enseñanza-aprendizaje en nuestras instituciones teológicas. Su influencia equipa a los líderes de la iglesia mundial. El liderazgo académico también concierne el desarrollo de la facultad. Si queremos que la educación teológica transforme a los líderes, debemos acompañar a la facultad en su desarrollo en la docencia, la erudición y el servicio al Señor Jesucristo. Este nuevo volumen de la serie del Programa de Liderazgo Académico (IPAL por sus siglas en inglés) del Concilio Internacional para la Educación Teológica Evangélica es el resultado de los años invertidos en los líderes del mundo y está saturado con palabras de aliento e instrucción sobre la labor del desarrollo docente. Los líderes académicos de los seminarios teológicos de todo el mundo lo usarán como un manual de referencia. Creo que veremos una renovación en los seminarios teológicos y los programas de capacitación en la medida que los docentes sigan los procesos descritos en este volumen para su desarrollo profesional. Que el Señor nos transforme para que transformemos a los demás. Paul Allan Clark, PhD Director de Educación, Overseas Council, Unidos en Misión El liderazgo puede ser un arte solitario. Este libro ofrece una amplia gama de recursos para los líderes en la educación teológica y los acompaña en su tarea. Marvin Oxenham, PhD Director Academia ICETE Secretario general del Concilio Europeo para la Educación Teológica Una parte integral para el logro de la misión y visión de la educación teológica superior recae sobre el ministerio de la facultad. Este libro enfatiza su papel crítico y llama nuestra atención hacia la importancia de que su desarrollo profesional sea holístico. Los modelos bíblicos de Jesús y Pablo sirven de fundamento para un análisis abarcador de los elementos que se deben tener en cuenta para facilitar el desarrollo de nuestra facultad, no tan solamente como docentes y educadores, sino también en sus habilidades para el liderazgo académico y el mentoreo. Uno componente excelente del libro es que describe el cuadro general, para entonces llevarnos a las herramientas prácticas que podemos aplicar en nuestras instituciones. La lectura de este libro es obligatoria tanto para los líderes actuales como futuros. Jenniffer Contreras Flores, PhD Decana académica, SEMISUD, Quito, Ecuador Una parte integral para el logro de la misión y visión de la educación teológica superior recae sobre el ministerio de la facultad. Este libro enfatiza su papel crítico y llama nuestra atención hacia la importancia de que su desarrollo profesional sea holístico. Los modelos bíblicos de Jesús y Pablo sirven de fundamento para un análisis abarcador de los elementos que se deben tener en cuenta para facilitar el desarrollo de nuestra facultad, no tan solamente como docentes y educadores, sino también en sus habilidades para el liderazgo académico y el mentoreo. Uno componente excelente del libro es que describe el cuadro general, para entonces llevarnos a las herramientas prácticas que podemos aplicar en nuestras instituciones. La lectura de este libro es obligatoria tanto para los líderes actuales como futuros. Jenniffer Contreras Flores, PhD Decana académica, SEMISUD, Quito, Ecuador


Los profesores son influyentes. La facultad es el frente en donde los estudiantes encuentran la ense�anza-aprendizaje en nuestras instituciones teol�gicas. Su influencia equipa a los l�deres de la iglesia mundial. El liderazgo acad�mico tambi�n concierne el desarrollo de la facultad. Si queremos que la educaci�n teol�gica transforme a los l�deres, debemos acompa�ar a la facultad en su desarrollo en la docencia, la erudici�n y el servicio al Se�or Jesucristo. Este nuevo volumen de la serie del Programa de Liderazgo Acad�mico (IPAL por sus siglas en ingl�s) del Concilio Internacional para la Educaci�n Teol�gica Evang�lica es el resultado de los a�os invertidos en los l�deres del mundo y est� saturado con palabras de aliento e instrucci�n sobre la labor del desarrollo docente. Los l�deres acad�micos de los seminarios teol�gicos de todo el mundo lo usar�n como un manual de referencia. Creo que veremos una renovaci�n en los seminarios teol�gicos y los programas de capacitaci�n en la medida que los docentes sigan los procesos descritos en este volumen para su desarrollo profesional. Que el Se�or nos transforme para que transformemos a los dem�s. Paul Allan Clark, PhD Director de Educaci�n, Overseas Council, Unidos en Misi�n El liderazgo puede ser un arte solitario. Este libro ofrece una amplia gama de recursos para los l�deres en la educaci�n teol�gica y los acompa�a en su tarea. Marvin Oxenham, PhD Director Academia ICETE Secretario general del Concilio Europeo para la Educaci�n Teol�gica Una parte integral para el logro de la misi�n y visi�n de la educaci�n teol�gica superior recae sobre el ministerio de la facultad. Este libro enfatiza su papel cr�tico y llama nuestra atenci�n hacia la importancia de que su desarrollo profesional sea hol�stico. Los modelos b�blicos de Jes�s y Pablo sirven de fundamento para un an�lisis abarcador de los elementos que se deben tener en cuenta para facilitar el desarrollo de nuestra facultad, no tan solamente como docentes y educadores, sino tambi�n en sus habilidades para el liderazgo acad�mico y el mentoreo. Uno componente excelente del libro es que describe el cuadro general, para entonces llevarnos a las herramientas pr�cticas que podemos aplicar en nuestras instituciones. La lectura de este libro es obligatoria tanto para los l�deres actuales como futuros. Jenniffer Contreras Flores, PhD Decana acad�mica, SEMISUD, Quito, Ecuador Una parte integral para el logro de la misi�n y visi�n de la educaci�n teol�gica superior recae sobre el ministerio de la facultad. Este libro enfatiza su papel cr�tico y llama nuestra atenci�n hacia la importancia de que su desarrollo profesional sea hol�stico. Los modelos b�blicos de Jes�s y Pablo sirven de fundamento para un an�lisis abarcador de los elementos que se deben tener en cuenta para facilitar el desarrollo de nuestra facultad, no tan solamente como docentes y educadores, sino tambi�n en sus habilidades para el liderazgo acad�mico y el mentoreo. Uno componente excelente del libro es que describe el cuadro general, para entonces llevarnos a las herramientas pr�cticas que podemos aplicar en nuestras instituciones. La lectura de este libro es obligatoria tanto para los l�deres actuales como futuros. Jenniffer Contreras Flores, PhD Decana acad�mica, SEMISUD, Quito, Ecuador


Author Information

FRITZ DEININGER tiene un ThD en Nuevo Testamento de la Universidad de Sudáfrica y es profesor asociado en la Universidad Internacional Columbia, en Carolina del Sur, EE.UU. También enseña en la Academia para la Misión Mundial, en Alemania, y es el Coordinador de IPAL. Junto con su esposa, sirvió en Tailandia de 1981 a 2008 plantando iglesias y entrenando líderes, y como decano académico del Seminario Bíblico de Bangkok. ORBELINA EGUIZABAL tiene un PhD en Estudios Educacionales de la Escuela de Teología Talbot, California, EE.UU., donde también es Profesora de Educación Superior Cristiana. Sirve como profesora visitante en seminarios de varios países latinoamericanos, y trabajó durante veinte años en el Seminario Teológico Centroamericano, en Guatemala. Ha colaborado con ICETE desde el año 2008, y es parte del equipo docente hispanohablante de los Seminarios de Liderazgo Académico para América Latina.

Tab Content 6

Author Website:  

Customer Reviews

Recent Reviews

No review item found!

Add your own review!

Countries Available

All regions
Latest Reading Guide

MRG2025CC

 

Shopping Cart
Your cart is empty
Shopping cart
Mailing List