|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEl Gaucho Martin Fierro es un poema narrativo, escrito en verso por Jose Hernandez en 1872, obra literaria considerada ejemplar del genero. Debido a que tiene una continuacion, La vuelta de Martin Fierro, escrita en 1879, este libro es tambien conocido como La ida. Ambos libros han sido considerados como libro nacional de la Argentina, bajo el titulo generico de El Martin Fierro. En La ida, Martin Fierro es un gaucho trabajador al que la injusticia social lo vuelve gaucho matrero (fuera de la ley). Narra el caracter independiente, heroico y sacrificado del gaucho. El poema es, en parte, una protesta en contra de la politica del presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento de reclutar forzosamente a los gauchos para ir a la frontera contra los indigenas. Full Product DetailsAuthor: Jose Hernandez, Dr , Shantal LopezPublisher: Createspace Independent Publishing Platform Imprint: Createspace Independent Publishing Platform Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 0.40cm , Length: 22.90cm Weight: 0.118kg ISBN: 9781533410375ISBN 10: 1533410372 Pages: 80 Publication Date: 23 May 2016 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationNacio en los caserios de Perdriel, en la Chacra de su Tio Don Juan Martin de Pueyrredon, el 10 de noviembre de 1834, durante el gobierno de Don Juan Manuel de Rosas. Educado en el Liceo de San Telmo, en 1846 fue llevado por su padre al sur de la provincia de Buenos Aires, donde se familiarizo con las faenas rurales y las costumbres del gaucho. La lucha politica caracterizo su vida. En 1858, junto con varios opositores al gobierno de Alsina emigro a Parana, intervino en la Batalla de Cepeda y tambien en la de Pavon en el bando de Urquiza. Inicio su labor periodistica en el Nacional Argentino, con una serie de articulos en los que condenaba el asesinato de Vicente Penaloza, publicados como libro en 1863, bajo el titulo de Vida del Gaucho. En 1868 edito el diario El Eco de de la segunda parte, cuatro palabras de conversacion con los lectores, abunda en la filosofia de la obra. Tambien es interesante los comentarios de Miguel Cane, sobre la obra. Corrientes y un ano mas tarde En el Rio de la Plata, donde publico articulos referidos a la cuestion del gaucho y de la tierra, la politica de fronteras y el indio, temas que articularia literariamente en el Martin Fierro. Participo en el levantamiento del Coronel Lopez Jordan contra el gobierno de Sarmiento en Entre Rios, y de regreso a Buenos Aires, en el Gran Hotel Argentino de 25 de mayo y Rivadavia, termino de escribir El Gaucho Martin Fierro, editado en diciembre de 1872, por la imprenta La Pampa. Tras su onceava edicion, en 1879 publico La Vuelta de Martin Fierro. Fue diputado provincial y en 1880, siendo presidente de la Camara de Diputados, defendio el proyecto de federalizacion, por el cual Buenos Aires paso a ser la capital del pais. En 1881 escribio Instruccion del estanciero y fue elegido senador provincial, cargo para el cual fue reelecto hasta 1885. El 21 de octubre de 1886 fallecio en su quinta de Belgrano. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |