|
![]() |
|||
|
||||
OverviewSe parte de un supuesto: la preparación física, lo técnico y lo táctico se emparejó en las diversas partes del mundo por la irrupción fulgurante de la globalización. Con internet, el acceso a la información dejó de ser un problema. A su vez, cada vez hay más escuelas de formación, cursos de actualización y divulgación de todo tipo de documentos; un combo dispuesto a captar a esa población más ávida de saberes. Este sistema, sin embargo, invisibiliza lo esencial: a este juego (devenido en deporte profesional y máquina comercial) lo practican, lo entrenan, lo desarrollan, lo conducen, lo coordinan y, sobre todo, lo juegan personas. Entonces, mientras las cuestiones físicas, técnicas y tácticas han madurado, evolucionado y explotado a nivel divulgación, las cuestiones sociopsicológicas vienen corriendo desde atrás: desmerecidas, ninguneadas, apartadas y receladas... Pero vienen y se van a imponer. ¿El técnico que gana es el que más sabe de fútbol? ¿Qué grado de incidencia tienen, sobre el resultado, la conformación del grupo, los liderazgos, las relaciones y el estilo de conducción? En este libro se desarrollan los distintos aportes de la psicología y de la sociología, dos campos que nutren de saberes a la conformación de equipos deportivos. Y el contenido cuenta con un sustento sólido: la experiencia de un psicólogo deportivo inserto en la cotidianeidad de un equipo de fútbol profesional. Full Product DetailsAuthor: Carlos María LiontiPublisher: Librofutbol.com Imprint: Librofutbol.com Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 0.80cm , Length: 22.90cm Weight: 0.218kg ISBN: 9786316501004ISBN 10: 6316501005 Pages: 142 Publication Date: 04 May 2023 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviewsAuthor InformationCarlos María Lionti es psicólogo de la UBA con Diploma de Honor. Actualmente se desempeña como psicólogo de equipos de trabajo y, además, atiende a futbolistas de forma privada en modalidades ambulatoria, domiciliaria y consultorio.Es miembro de la Asociación Civil Medicina del Deporte Buenos Aires, docente en el curso de directores técnicos de fútbol de ATFA (Asociación de Técnicos de Fútbol de Argentina) y disertante en temáticas de psicología del deporte para distintas organizaciones de desarrollo profesional.Realiza asesoramientos, seguimientos y apuntalamientos en la formación y el desarrollo de grupos de trabajo. También es el psicólogo deportivo del plantel profesional del Club Deportivo Morón, desde 2021. Anteriormente, cumplió la misma función en el Club Villa Dálmine. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |