|
![]() |
|||
|
||||
OverviewLa informacion actualizada sobre numerosos paises ha hecho posible estimar el hambre en el mundo con mayor precision este ano. En particular, los datos a los que se ha tenido acceso recientemente han permitido revisar la serie completa de estimaciones de la subalimentacion correspondientes a China desde el ano 2000, lo cual ha dado lugar a una importante variacion a la baja de la serie relativa al numero de personas subalimentadas en el mundo. No obstante, la revision confirma la tendencia sobre la que se ha informado en ediciones anteriores: el numero de personas afectadas por el hambre a nivel mundial ha ido aumentando lentamente desde 2014. El informe muestra asimismo que la carga de la malnutricion en todas sus formas sigue constituyendo un desafio. Se han realizado algunos progresos en relacion con el retraso del crecimiento infantil, la insuficiencia ponderal y la lactancia materna exclusiva, aunque a un ritmo demasiado lento todavia. En relacion con el sobrepeso infantil no se han logrado mejoras y la obesidad en adultos esta aumentando en todas las regiones. En el informe se complementa la evaluacion habitual de la seguridad alimentaria y la nutricion con previsiones sobre como podria ser el mundo en 2030 si continuan las tendencias del ultimo decenio. Las previsiones muestran que el mundo no esta en vias de acabar con el hambre para 2030 y, pese a que se han realizado ciertos progresos, tampoco lleva camino de lograr las metas mundiales sobre nutricion, de acuerdo con la mayoria de los indicadores. Es probable que la seguridad alimentaria y el estado nutricional de los grupos de poblacion mas vulnerables se deterioren aun mas debido a las repercusiones socioeconomicas y sanitarias de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). En el informe se destaca la calidad de la dieta como vinculo decisivo entre la seguridad alimentaria y la nutricion. El cumplimiento de las metas del ODS 2 solamente sera posible si las personas disponen de alimentos suficientes para comer y si lo que comen es nutritivo y asequible. En el informe se presenta asimismo un nuevo analisis del costo y la asequibilidad de las dietas saludables en todo el mundo, por region y en diferentes contextos de desarrollo. Igualmente se presentan valoraciones de los costos sanitarios y en relacion con el cambio climatico asociados a los habitos actuales de consumo de alimentos, asi como los posibles ahorros si estos habitos se modificasen en favor de dietas saludables que incluyan consideraciones relativas a la sostenibilidad. El informe concluye con un examen de las politicas y estrategias para transformar los sistemas alimentarios a fin de lograr dietas saludables asequibles, como parte de los esfuerzos necesarios para acabar tanto con el hambre como con todas las formas de malnutricion. Full Product DetailsAuthor: Food and Agriculture Organization of the United NationsPublisher: Food & Agriculture Organization of the United Nations (FAO) Imprint: Food & Agriculture Organization of the United Nations (FAO) ISBN: 9789251329047ISBN 10: 9251329044 Pages: 348 Publication Date: 30 November 2020 Audience: Professional and scholarly , Professional & Vocational Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |