|
![]() |
|||
|
||||
Overview"Hoy día muchos científicos comparten el punto de vista platónico de las matemáticas, y se ha llegado a proponer que la realidad que experimentamos no es otra cosa que matemáticas o información. Wigner expresó su asombro ante ""la casi irrazonable efectividad de las matemáticas en la descripción del mundo físico"", y John Wheller, cuando se le preguntó sobre cual creía que finalmente resultaría ser el elemento fundamental de la realidad, acuñó la famosa frase: ""It from bit"", para referirse al hecho de que la ""información"" es el fundamento de la realidad. Hasta algo tan complejo como un ser humano, con cerebro incluido, podría ser descrito por unas relaciones matemáticas muy complicadas y elaboradas, pues estamos hechos de las entidades más fundamentales que tienen naturaleza matemática, y que son descritas por relaciones matemáticas. Por supuesto, al crecer en complejidad las estructuras matemáticas, aparecen nuevas capacidades y propiedades emergentes, que no parecen tener los entes más fundamentales; resulta sorprendente pensar que pudiéramos ser estructuras matemáticas que habitan en el mundo platónico, abstracto e intemporal que concibieron Parménides, Platón y otros filósofos posteriores, pero eso es lo que están considerando algunos científicos de hoy, sumamente impresionados por el poder de las relaciones matemáticas, por su potencia para describir el ""mundo físico"", lo que inspira una sensación de que tienen poder generador, y que su misma existencia, que parece ser una necesidad lógica, y el hecho de que describan con tanta precisión tal ""mundo físico"", podría estar realmente diciéndonos que este no es otra cosa que la mismísima manifestación del ""mundo matemático"", y que por lógica debe contener estructuras de tan alto nivel de complejidad que llegan a ser autoconscientes. Si es realmente así, cabe preguntarse por qué el Universo parece tener una ""historia"", y nosotros mismos no tenemos consciencia de haber existido siempre; pero eso podría estar relacionado con los ""recuerdos"". En este libro consideramos este tema a la luz de las ideas y los descubrimientos que se han hecho a lo largo de los siglos hasta nuestros días. Eso nos llevará a tratar temas tan interesantes como la relación entre el tiempo y la eternidad, el origen del tiempo desde una realidad subyacente intemporal, el ""libre albedrío"", y hasta la mismísima cuestión de la existencia de Dios. Veremos que los descubrimientos de la ciencia podrían encajar perfectamente con el punto de vista que a lo largo de la historia han mantenido las personas creyentes." Full Product DetailsAuthor: Juan VillalbaPublisher: Independently Published Imprint: Independently Published Volume: 3 Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 1.40cm , Length: 22.90cm Weight: 0.358kg ISBN: 9798616981400Pages: 240 Publication Date: 23 February 2020 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |