|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEl crimen de la guerra es uno de los mas celebres textos politicos de la Argentina del siglo XIX. La guerra ha sido una constante de la historia de America. Aqui Alberdi reflexiona sobre su sentido y sus consecuencias. Full Product DetailsAuthor: Juan Bautista Alberdi , Juan Bautista AlberdiPublisher: Linkgua Ediciones Imprint: Linkgua Ediciones Dimensions: Width: 21.60cm , Height: 1.20cm , Length: 14.00cm Weight: 0.340kg ISBN: 9788498973617ISBN 10: 8498973619 Pages: 160 Publication Date: 31 August 2011 Audience: General/trade , General Format: Hardback Publisher's Status: Unknown Availability: In Print ![]() Limited stock is available. It will be ordered for you and shipped pending supplier's limited stock. Table of ContentsReviewsAuthor InformationJuan Bautista Alberdi Araoz (Tucuman, 1810-Paris, 1884). Argentina. Era hijo de un comerciante espanol y de Josefa Araoz, de la burguesia tucumana. Su familia apoyo la revolucion republicana;Belgrano frecuentaba su casa y Juan Bautista lo considero un gran militar y un padrino, dedicando numerosas paginas a defender su figura. Esta actitud lo hizo polemizar con Mitre, y ganarse la enemistad de Domingo Faustino Sarmiento. Alberdi estudio en el Colegio de Ciencias Morales de Buenos Aires y abandono los estudios en 1824. Por esa epoca, se intereso por la musica. Poco despues estudio derecho y en 1840 recibio su diploma de abogado en Montevideo. Fue autodidacta. Rousseau, Bacon, Buffon, Montesquieu, Kant, Adam Smith, Hamilton y Donoso Cortes influyeron en el. En 1840 marcho a Europa. Volvio en 1843 y se asento en Valparaiso (Chile) donde ejercio la abogacia. En otro de sus viajes a Europa como diplomatico, pretendio evitar que las naciones europeas reconocieran a Buenos Aires como nacion independiente y se entrevisto con el emperador Napoleon III, el Papa Pio IX y la reina Victoria de Inglaterra. Mitre y Sarmiento lo odiaron. Alberdi vivio entonces fuera de Argentina y regreso en 1878, cuando fue nombrado diputado nacional. Habia sido diplomatico durante catorce anos. Las cosas habian cambiado: Sarmiento envio a su secretario personal a recibirle y lo abrazo. Sin embargo, los mitristas impidieron que fuera otra vez nombrado diplomatico, en esta ocasion en Paris. Murio en un suburbio de dicha ciudad el 19 de junio de 1884. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |