|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEl personaje prinicipal, Campuzano, ignora que su amada dona Estefania, le ha contagiado una enfermedad venerea de graves efectos fisicos y psicologicos. Durante su estancia en el hospital sera cuando escuche los coloquios de los perros, que por inverosimiles, causaran gran impresion en la vida del personaje. No dejara de escribirlos, maravillandose de lo sabio de los dialogos, propios de eruditos mas que de animales. Confiesa sus imaginaciones a su amigo el licenciado Peralta, el cual, sin dejar de mostrarnos su jocosidad ante tal asunto, accede a leer el coloquio con la condicion de que Campuzano deje de intentar convencerle de lo veridico del caso. El protagonista, que esta convencido de que su vida a sido una vida de perros, se identificara metaforicamente con el perro Berganza, que sera escuchado por el perro Cipion, su amigo Peralta. La metafora esta en la representacion del perro como animal fiel y leal, que es la actitud de Campuzano para con la vida, y que es recompensado con ingratitud y a veces con crueldad. Se llega a cuestionar si existe diferencia entre la irracionalidad animal y la racionalidad humana. Full Product DetailsAuthor: Miguel de Cervantes Saavedra , Radam Molina MontesPublisher: Linkgua Ediciones Imprint: Linkgua Ediciones ISBN: 9781281997876ISBN 10: 1281997870 Pages: 100 Publication Date: 11 January 2010 Audience: General/trade , General Format: Electronic book text Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: English & Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |