|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEl asesinato estatal de reputacion es un proceso deliberado y constante, destinado a destruir la credibilidad y la reputacion de una persona, institucion, grupo social o nacion mediante una combinacion de metodos tanto abiertos como encubiertos. Esta estrategia tiene la finalidad de anular la capacidad de influencia de la victima, silenciar su voz y lograr que la sociedad la rechace. Al transformar a las victimas en no-personas, las hacen vulnerables a abusos aun mas graves como la agresion fisica, el encarcelamiento, la expropiacion de bienes, el destierro y el asesinato, llegando incluso a masacres o al genocidio de todo el grupo social al que pertenecen. Hay un largo hilo umbilical que vincula la historia del empresario Amadeo Barletta con la de Yoani Sanchez y los actuales periodistas independientes cubanos: la politica totalitaria dirigida a cerrar todo espacio a la autonomia personal y la libertad de prensa. Es por eso que esta historia tiene vigencia, en el sentido que Ortega y Gasset otorgaba a ese concepto. Revelar los metodos empleados por el gobierno cubano para asesinar la reputacion de Barletta es una contribucion para la necesaria toma de conciencia regional sobre las tecnicas que ahora exporta a los gobiernos que le son afines. Full Product DetailsAuthor: Juan Antonio Blanco , Catharina Ingelman-SundbergPublisher: Eriginal Books LLC Imprint: Eriginal Books LLC Dimensions: Width: 13.30cm , Height: 1.20cm , Length: 20.30cm Weight: 0.231kg ISBN: 9781613700297ISBN 10: 1613700296 Pages: 200 Publication Date: 27 October 2013 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationJuan Antonio Blanco Gil. (Cuba) Doctor en Historia de las Relaciones Internacionales. Historiador y analista politico. Graduado de Filosofia de la Universidad de La Habana. En Cuba fue miembro fundador de la Comision Nacional para el Otorgamiento de Grados Cientificos en la especialidad de Historia. Trabajo como profesor universitario de Filosofia, analista de politica exterior y diplomatico en Naciones Unidas. En 1992 renuncio a sus cargos gubernamentales y fundo el Centro Felix Varela de Cuba, institucion financiada exclusivamente por la familia de ONGs OXFAM. Ha sido Director Ejecutivo de Human Rights Internet en Canada y prestado servicios de consultoria a redes de afro descendientes de la sociedad civil regional. Del 2010 al 2012 fue Subdirector Visitante del Instituto de Investigaciones Cubanas (CRI) de la Universidad Internacional de la Florida. Ha publicado articulos y ensayos en varias revistas especializadas de las Americas y Europa. Es autor de varios libros, entre otros cabe citar: Tercer Milenio (1994, 1995, 1998, 1999), La transformacion politica del regimen cubano. Una perspectiva desde la conflic-tologia (2008), El otro paredon. Asesinato de la reputacion en Cuba (2011), Ready, Aim, Fire! Charac-ter Assassination in Cuba (2012). Amadeo Barletta: semblanza de un empresario (2013). En 2012 fue el coordinador y coautor del estudio academico La diaspora cubana en el siglo XXI. Actualmente es el Director Ejecutivo del Centro de Iniciativas para America Latina y el Caribe en el Miami Dade College. Ha sido Director Ejecutivo de Human Rights Internet en Canada y prestado servicios de consultoria a redes de afro descendientes de la sociedad civil regional. Del 2010 al 2012 fue Subdirector Visitante del Instituto de Investigaciones Cubanas (CRI) de la Universidad Internacional de la Florida. Ha publicado articulos y ensayos en varias revistas especializadas de las Americas y Europa. Es autor de varios libros, entre otros cabe citar: Tercer Milenio (1994, 1995, 1998, 1999), La transformacion politica del regimen cubano. Una perspectiva desde la conflic-tologia (2008), El otro paredon. Asesinato de la reputacion en Cuba (2011), Ready, Aim, Fire! Charac-ter Assassination in Cuba (2012). Amadeo Barletta: semblanza de un empresario (2013). En 2012 fue el coordinador y coautor del estudio academico La diaspora cubana en el siglo XXI. Actualmente es el Director Ejecutivo del Centro de Iniciativas para America Latina y el Caribe en el Miami Dade College. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |