|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEl propósito de Dios es que la vida de los cristianos y de la iglesia sea diferente a la vida de los inconversos. Los cristianos y la iglesia deben ser «sal y luz». Preparar a líderes espirituales que tengan la gracia, la credibilidad y la sabiduría para lograr tales cambios demanda más que transmisión de conocimientos. Equipar para un ministerio transformador requiere una experiencia divinamente empoderada y educacionalmente planificada que lleve a la transformación en las vidas de los estudiantes. Educación ministerial que transforma une el conocimiento teológico y la investigación educacional para apoyar métodos prácticos alineados con fines transformadores. La experiencia del autor con los talleres de Asociados Globales para la Educación Transformacional (GATE) y el impacto que han tenido en la formación de la educación con este enfoque, dan testimonio de que este no es un simple llamado al cambio, sino una metodología probada y analizada, que es crucial para la educación teológica. Full Product DetailsAuthor: Robert W. Ferris , John R. Lillis , Ralph E. Enlow, JrPublisher: Langham Publishing Imprint: Langham Global Library Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 1.00cm , Length: 22.90cm Weight: 0.266kg ISBN: 9781783686483ISBN 10: 1783686480 Pages: 192 Publication Date: 31 May 2019 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Manufactured on demand ![]() We will order this item for you from a manufactured on demand supplier. Language: English Table of ContentsReviewsRecomiendo Educaci n ministerial que transforma, un recurso muy valioso para el desarrollo de profesores y l deres en educaci n teol gica. El paradigma de aprendizaje transformador, tal como se define y explica claramente en este libro, ha moldeado significativamente mis ministerios de ense anza y liderazgo en los ltimos diez a os. Ning n otro paradigma sobre educaci n transformadora ha sido presentado con una base b blica s lida, con investigaci n educativa de apoyo, con sensibilidad a las realidades contextuales y con talleres dise ados cuidadosamente para la aplicaci n pr ctica. La aplicaci n de los principios del aprendizaje b blico transformador continuar desafiando la forma en que hacemos la educaci n y continuar insistiendo en que el maestro es el curr culo. Joanna Feliciano-Soberano, PhD Decana Acad mica, Seminario Teol gico Asi tico, Ciudad Quez n, Filipinas Transformaci n se ha convertido en una palabra sin sentido en la formaci n del ministerio. Muchos usan la palabra sin saber su significado. Luego de haber capacitado y entrenado a l deres en ministerios transformacionales, los autores han presentado una visi n de transformaci n que ha sido bien investigada y que se basa en una experiencia profunda: lo que es, lo que se est transformando, por medio de qu proceso y con qu resultados. Este libro es m s un manual para la capacitaci n transformacional que un libro de texto para ser estudiado en abstracci n de la pr ctica. Por consiguiente, aquellos que hayan realizado el ciclo completo de talleres ofrecidos por Asociados Globales para la Educaci n Transformacional (GATE) encontrar n que esta es una pieza valiosa para guiarlos en su pr ctica. Para aquellos que no han asistido a ning n taller de GATE, o que solo han ido a uno o dos talleres, les recomiendo que asistan a todos los talleres para que puedan obtener lo mejor de este material. John Jusu, PhD Director Regional para frica, Overseas Council Educaci n ministerial que transforma es mucho m s que un manifiesto sobre educaci n teol gica. Es el fruto de la reflexi n de educadores teol gicos con experiencia en diferentes culturas y de su pr ctica en estas culturas. Es una invitaci n a recordar que el llamado de la educaci n teol gica es la transformaci n que fomenta la apropiaci n de la verdad de Dios para moldear la visi n del mundo, el car cter y la pr ctica de los estudiantes de seminario y de la iglesia. Este libro es una lectura obligatoria para quienes consideran que la educaci n no es un entrenamiento, sino una formaci n, y que desean aprender m s sobre las perspectivas y los m todos transformacionales. Elizabeth Sendek Presidenta, Seminario B blico de Colombia, Medell n, Colombia Recomiendo Educación ministerial que transforma, un recurso muy valioso para el desarrollo de profesores y líderes en educación teológica. El paradigma de aprendizaje transformador, tal como se define y explica claramente en este libro, ha moldeado significativamente mis ministerios de enseñanza y liderazgo en los últimos diez años. Ningún otro paradigma sobre educación transformadora ha sido presentado con una base bíblica sólida, con investigación educativa de apoyo, con sensibilidad a las realidades contextuales y con talleres diseñados cuidadosamente para la aplicación práctica. La aplicación de los principios del aprendizaje bíblico transformador continuará desafiando la forma en que hacemos la educación y continuará insistiendo en que el maestro es el currículo. Joanna Feliciano-Soberano, PhD Decana Académica, Seminario Teológico Asiático, Ciudad Quezón, Filipinas «Transformación» se ha convertido en una palabra sin sentido en la formación del ministerio. Muchos usan la palabra sin saber su significado. Luego de haber capacitado y entrenado a líderes en ministerios transformacionales, los autores han presentado una visión de transformación que ha sido bien investigada y que se basa en una experiencia profunda: lo que es, lo que se está transformando, por medio de qué proceso y con qué resultados. Este libro es más un manual para la capacitación transformacional que un libro de texto para ser estudiado en abstracción de la práctica. Por consiguiente, aquellos que hayan realizado el ciclo completo de talleres ofrecidos por Asociados Globales para la Educación Transformacional (GATE) encontrarán que esta es una pieza valiosa para guiarlos en su práctica. Para aquellos que no han asistido a ningún taller de GATE, o que solo han ido a uno o dos talleres, les recomiendo que asistan a todos los talleres para que puedan obtener lo mejor de este material. John Jusu, PhD Director Regional para África, Overseas Council Educación ministerial que transforma es mucho más que un manifiesto sobre educación teológica. Es el fruto de la reflexión de educadores teológicos con experiencia en diferentes culturas y de su práctica en estas culturas. Es una invitación a recordar que el llamado de la educación teológica es la transformación que fomenta la apropiación de la verdad de Dios para moldear la visión del mundo, el carácter y la práctica de los estudiantes de seminario y de la iglesia. Este libro es una lectura obligatoria para quienes consideran que la educación no es un entrenamiento, sino una formación, y que desean aprender más sobre las perspectivas y los métodos transformacionales. Elizabeth Sendek Presidenta, Seminario Bíblico de Colombia, Medellín, Colombia Recomiendo Educacion ministerial que transforma, un recurso muy valioso para el desarrollo de profesores y lideres en educacion teologica. El paradigma de aprendizaje transformador, tal como se define y explica claramente en este libro, ha moldeado significativamente mis ministerios de ensenanza y liderazgo en los ultimos diez anos. Ningun otro paradigma sobre educacion transformadora ha sido presentado con una base biblica solida, con investigacion educativa de apoyo, con sensibilidad a las realidades contextuales y con talleres disenados cuidadosamente para la aplicacion practica. La aplicacion de los principios del aprendizaje biblico transformador continuara desafiando la forma en que hacemos la educacion y continuara insistiendo en que el maestro es el curriculo. Joanna Feliciano-Soberano, PhD Decana Academica, Seminario Teologico Asiatico, Ciudad Quezon, Filipinas Transformacion se ha convertido en una palabra sin sentido en la formacion del ministerio. Muchos usan la palabra sin saber su significado. Luego de haber capacitado y entrenado a lideres en ministerios transformacionales, los autores han presentado una vision de transformacion que ha sido bien investigada y que se basa en una experiencia profunda: lo que es, lo que se esta transformando, por medio de que proceso y con que resultados. Este libro es mas un manual para la capacitacion transformacional que un libro de texto para ser estudiado en abstraccion de la practica. Por consiguiente, aquellos que hayan realizado el ciclo completo de talleres ofrecidos por Asociados Globales para la Educacion Transformacional (GATE) encontraran que esta es una pieza valiosa para guiarlos en su practica. Para aquellos que no han asistido a ningun taller de GATE, o que solo han ido a uno o dos talleres, les recomiendo que asistan a todos los talleres para que puedan obtener lo mejor de este material. John Jusu, PhD Director Regional para Africa, Overseas Council Educacion ministerial que transforma es mucho mas que un manifiesto sobre educacion teologica. Es el fruto de la reflexion de educadores teologicos con experiencia en diferentes culturas y de su practica en estas culturas. Es una invitacion a recordar que el llamado de la educacion teologica es la transformacion que fomenta la apropiacion de la verdad de Dios para moldear la vision del mundo, el caracter y la practica de los estudiantes de seminario y de la iglesia. Este libro es una lectura obligatoria para quienes consideran que la educacion no es un entrenamiento, sino una formacion, y que desean aprender mas sobre las perspectivas y los metodos transformacionales. Elizabeth Sendek Presidenta, Seminario Biblico de Colombia, Medellin, Colombia Author InformationROBERT W. FERRIS es Profesor Emérito en la Universidad Internacional de Columbia (CIU), Carolina del Sur, Estados Unidos. Antes de formar parte del profesorado de la Universidad Internacional de Columbia, él y su esposa, Sue, sirvieron como misioneros en Filipinas en la educación teológica por veintiún años. Su especialización es la integración de la teología y el currículo de la educación superior y el liderazgo. JOHN R. LILLIS obtuvo su Doctorado en Educación en la Universidad Estatal de Michigan, Estados Unidos. Luego de regresar del sureste asiático donde era misionero con su esposa, Gail, John se ha desempeñado como directivo en varias instituciones educacionales y en la actualidad es el Rector de Grace College and Seminary en Indiana, Estados Unidos. RALPH E. ENLOW JR. es el presidente de la Asociación Bíblica para la Educación Superior (ABHE), miembro fundador de la red ICETE. Antes de asumir el liderazgo de ABHE, Ralph sirvió como líder educacional en la Universidad Internacional de Columbia por veintiocho años, incluyendo seis años como Primer Vicepresidente y Rector. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |