|
![]() |
|||
|
||||
OverviewPrimeramente, el libro analiza el ecodiseno o diseno sustentable, en tanto evolucionar desde el actual modelo lineal de produccion y consumo (fabricar-usar-tirar) a un sistema circular de ciclo cerrado, en el que todos los bienes pueden ser desmontados para reutilizar sus partes. Se trata de imitar lo que los procesos de la naturaleza, que nos muestra como los residuos de una especie son recursos valiosos para otra. Aplicado a la economia, permitiria reducir al minimo la generacion de materiales inservibles. Supone un uso racional de los recursos disponibles, partiendo de un diseno de productos y servicios que contemple su sostenibilidad ambiental en una sociedad basada en la eficiencia del consumo y un mercado basado en el reciclaje y reaprovechamiento de materiales. Su esencia reside en disenar productos sin desechos que faciliten su desmontaje y su reutilizacion, asi como definir modelos empresariales para que los fabricantes puedan ser incentivados economicamente para recoger, volver a fabricar y distribuir los productos que realizan. Dentro de esta filosofia de gestion sustentable, la ingenieria, arquitectura y el diseno industrial entendidos en terminos de funcion estetica, ergonomica y funcional para obtener productos diferenciadores y en el mejor de los casos duraderos, se transforma en una herramienta vital y necesaria para facilitar la consecucion de esta nueva economia. En su introduccion, el libro realiza una dura critica al actuar sustentable de las grandes empresas, diciendo: silencio es el arma que usan las empresas multinacionales para continuar destruyendo la naturaleza en pro de sus mezquinos propositos de increible enriquecimiento ilicito. Silencio es el recurso que utilizan estos destructores de la vida para mercantilizar los recursos naturales. Silencio es la intriga que emplean estos inescrupulosos al atenerse a las leyes de propiedad intelectual para que el publico no pueda acceder a la mortal composicion de sus manipulados productos. Silencio es tambien la opcion que escogen los corruptos gobiernos para asociarse, autorizar y avalar las enganosas estrategias de marketing, publicidad y lavado verde de las grandes industrias, permitiendo que la depredacion y contaminacion del medio ambiente siga incrementandose de manera voraz. Silencio es el instrumento que utilizan los anteriores para violar las leyes y pactos internacionales para enviar ilicitamente sus montanas de desechos contaminantes a basurales de paises pobres y en vias de desarrollo. Hipocresia es la metodologia adoptada por la Organizacion de Naciones Unidas (ONU), el Banco Mundial y los Foros Economicos Mundiales para justificar que, a nivel global, mil millones de personas vivan en extrema pobreza, con inmensas e insostenibles carencias en alimentacion, salud, educacion y nivel de vida, mientras las 85 personas mas ricas del mundo poseen la misma cantidad de dinero que la mitad mas pobre del planeta. Responsabilidad Social Empresaria (RSE), crecimiento verde, ambientalismo de mercado, marketing verde, industrias verdes, economia verde, etiquetado verde y certificacion verde, entre otras, son los terminos manipulatorios, internalizados y mal intencionados que hacen referencia a aspectos especificos del Capitalismo Verde, que en su expresion global y hegemonica, se encuentra representada por los tendenciosos e insidiosos acuerdos promovidos por la CMNUCC (Convencion Marco de las Naciones sobre Cambio Climatico) y en las medidas adoptadas por corporaciones, empresas multinacionales, organismos multilaterales e instituciones financieras en relacion a estos, donde el fin es camuflar la mercantilizacion de los recursos del planeta. Posteriormente, fundamenta dicha critica basandose en hechos reales de lavado verde , mediante la exposicion y comparacion de las cartas empresariales de variadas empresas que dicen ser lo que no son. Full Product DetailsAuthor: Jose Antonio Alias Garcia , Cristian F Nunez SacalugaPublisher: Createspace Independent Publishing Platform Imprint: Createspace Independent Publishing Platform Dimensions: Width: 17.00cm , Height: 1.80cm , Length: 24.40cm Weight: 0.553kg ISBN: 9781517013400ISBN 10: 1517013402 Pages: 346 Publication Date: 24 August 2015 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationCristian F. Nunez Sacaluga, es Disenador Industrial Especializado en Productos, Magister en Diseno de Productos Industriales y Diplomado en Marketing y Comunicacion Integral. Desde el ano 1988, es profesor concursado del Departamento de Ciencias de la Comunicacion, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan, Republica Argentina. Tambien, ha sido profesor titular de variadas asignaturas en distintas carreras de universidades chilenas. Es autor de los libros: Diseno, tecnologia, marketing y educacion (1998), Variables de diseno y publicidad (1999), Marketing. Entre la percepcion y la realidad (2004), La expresion artistica a traves del tiempo (2005), Estetica y comunicacion visual (2010), Pub-Licidad, Simbologia de Masas (2013), Estetica, Entre lo bello, lo feo y lo util (2014), Creatividad. El aura del futuro (2014). Ha ejecutado, dirigido y dictado Postgrados, Seminarios y Cursos de comunicacion, creatividad y RSE a universidades y empresas nacionales e internacionales. Ademas, ha participado de manera destacada en variados concursos, ferias y exposiciones de diseno e innovacion tecnologica. En la actualidad, tambien dirige proyectos de investigacion para extension universitaria de la Universidad Nacional de San Juan, en Argentina y es Gerente de Marketing y Comunicacion de una importante empresa constructora. Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |