|
![]() |
|||
|
||||
OverviewFull Product DetailsAuthor: Maria Aduke Alabi , Scarlett Briseño , Lucia GenesPublisher: Quisqueyana Press Imprint: Quisqueyana Press Volume: 1 Dimensions: Width: 19.10cm , Height: 1.20cm , Length: 23.50cm Weight: 0.431kg ISBN: 9780578627700ISBN 10: 0578627701 Pages: 182 Publication Date: 10 January 2020 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Language: Spanish Table of ContentsReviews""Esta contribución es un acontecimiento importante, porque viene a llenar un espacio vacío, a cumplir con una necesidad pedagógica-educativa y patriótica que impactará a todos; haciendo que los niños sientan un mayor orgullo por su Patria, reconozcan las raíces de su identidad y amen más a su país. Es un hecho ineludible que nuestras canciones y juegos infantiles son parte fundamental de la identidad nacional."" - Dagoberto Tejeda Ortiz. Sociólogo, folklorista y escritor dominicano ""Sin lugar a dudas, Canciones Infantiles Tradicionales Dominicanas, es un aporte trascendente al conocimiento del folklore dominicano, que amerita del apoyo del mismo pueblo, de todas las instituciones y organizaciones educativas de nuestro país. Es momento de poner en marcha el rescate de la sana recreación para nuestros niños, a fin de sanear nuestra infancia."" - Dagoberto Tejeda Ortiz. Sociólogo, folklorista y escritor dominicano ""Saludamos jubilosamente esta necesaria iniciativa, pues como sociedad tenemos el compromiso de permitir a nuestros niños experimentar la magia de un mundo repleto de fantasía, desde su historia e identidad, logrando un anhelado reencuentro que unifique a una desgastada brecha generacional. - Dagoberto Tejeda Ortiz. Sociólogo, folklorista y escritor dominicano Esta contribucion es un acontecimiento importante, porque viene a llenar un espacio vacio, a cumplir con una necesidad pedagogica-educativa y patriotica que impactara a todos; haciendo que los ninos sientan un mayor orgullo por su Patria, reconozcan las raices de su identidad y amen mas a su pais. Es un hecho ineludible que nuestras canciones y juegos infantiles son parte fundamental de la identidad nacional. - Dagoberto Tejeda Ortiz. Sociologo, folklorista y escritor dominicano Sin lugar a dudas, Canciones Infantiles Tradicionales Dominicanas, es un aporte trascendente al conocimiento del folklore dominicano, que amerita del apoyo del mismo pueblo, de todas las instituciones y organizaciones educativas de nuestro pais. Es momento de poner en marcha el rescate de la sana recreacion para nuestros ninos, a fin de sanear nuestra infancia. - Dagoberto Tejeda Ortiz. Sociologo, folklorista y escritor dominicano Saludamos jubilosamente esta necesaria iniciativa, pues como sociedad tenemos el compromiso de permitir a nuestros ninos experimentar la magia de un mundo repleto de fantasia, desde su historia e identidad, logrando un anhelado reencuentro que unifique a una desgastada brecha generacional. - Dagoberto Tejeda Ortiz. Sociologo, folklorista y escritor dominicano """Esta contribuci�n es un acontecimiento importante, porque viene a llenar un espacio vac�o, a cumplir con una necesidad pedag�gica-educativa y patri�tica que impactar� a todos; haciendo que los ni�os sientan un mayor orgullo por su Patria, reconozcan las ra�ces de su identidad y amen m�s a su pa�s. Es un hecho ineludible que nuestras canciones y juegos infantiles son parte fundamental de la identidad nacional."" - Dagoberto Tejeda Ortiz. Soci�logo, folklorista y escritor dominicano ""Sin lugar a dudas, Canciones Infantiles Tradicionales Dominicanas, es un aporte trascendente al conocimiento del folklore dominicano, que amerita del apoyo del mismo pueblo, de todas las instituciones y organizaciones educativas de nuestro pa�s. Es momento de poner en marcha el rescate de la sana recreaci�n para nuestros ni�os, a fin de sanear nuestra infancia."" - Dagoberto Tejeda Ortiz. Soci�logo, folklorista y escritor dominicano ""Saludamos jubilosamente esta necesaria iniciativa, pues como sociedad tenemos el compromiso de permitir a nuestros ni�os experimentar la magia de un mundo repleto de fantas�a, desde su historia e identidad, logrando un anhelado reencuentro que unifique a una desgastada brecha generacional. - Dagoberto Tejeda Ortiz. Soci�logo, folklorista y escritor dominicano" Author InformationMaria Aduke Alabi nació el 22 de agosto de 1977 en Santo Domingo, República Dominicana. Es contadora, diseñadora gráfica, poeta, escritora, folklorista y fotógrafa artística. Propietaria de la empresa Rentaino srl (www.rentaino.com ) y Quisqueyana Press (www.quisqueyanapress.com ). La autora emigro a San Diego California desde los 29 años, donde vive con su esposo y seis hijos. Desde ese entonces y a razón de la distancia, la añoranza a su pueblo y todo lo que su país representa creció a tal punto que su enfoque se radico por muchos años en el estudio de la cultura, folklore y costumbres dominicanas. La mayor parte de su trabajo, algunos publicados y otros en preparación, van desde poesía, espiritual, compilaciones folkloricas, investigaciones y estudios relacionados con la cultura y el pueblo dominicano. Ganadora en varios concursos literarios: En 1993, concurso de talento literario organizado por la Arquidiócesis de Santo Domingo. En 1994, concurso nacional de poesía para madres organizado por la Biblioteca Nacional Dominicana. Además de ser finalista en 2011 en varios concursos: ""VIII Concurso anual de cuento breve y poesía de la Librería Mediática"", Venezuela; el concurso internacional ""Inspiración Otoñal"" y ""Palabras entre el Centeno"" organizado por el Centro de Estudios Poéticos 2011 y 2012, España y el Concurso Internacional de Poesía ""Soy Mujer"" organizado por Mujeres Poetas Internacional en República Dominicana. Miembro de la mesa directiva de ""San Diego Innovative Preschool Project"" (SDIPP), ""Chancellor William McGill School of Success"" donde también es tesorera; además de ""Sola Olagunju Foundation"" (SOF) en Nigeria; todas organizaciones sin fines de lucro. Miembro de ""Alliance of Independent Authors"". Independientemente de su vida profesional y la escritura, encontró una nueva pasión al capturar imágenes en fotografías por lo que tiene un sitio web www.Juzt2Imprez.com como un medio para hacer comercial su fotografía artística y arte gráfico. La Autora expresa: ""Al escribir poesía dirijo mis sentimientos artísticos desde adentro hacia afuera; La fotografía hace lo contrario, me ayuda atraer el arte de afuera hacia adentro"". El lema personal de la autora es ""Conócete a ti mismo y a todo aquello que representas"" para ella el antiguo aforismo griego ""Gnothi seauton"" (Conócete a ti mismo) es una de las frases más profundas y de mayor sentido en el desarrollo espiritual y físico del ser humano. El conocimiento de todo aquello que representamos involucra el conocimiento de tus raíces, tu cultura, tus antepasados, tu historia y todo aquello que hace a una persona lo que es. En la escritora radica un gran interés por salvaguardar los tesoros culturales de su tierra natal, movido por la especial apreciación a sus tradiciones, pero también por temor de que esas tradiciones desaparezcan o se queden estancadas como algo del pasado, sin sobrevivir al modernismo, con el cual compite con grandes desventajas. Scarlett Briseño Peñaloza. (Ilustradora) Nació el 12 de diciembre de 1991, en Ciudad México. Arquitecta en interiores y dibujante con énfasis en la ilustración de libros infantiles. Joven entusiasta, talentosa y creativa, con intereses particulares en el dibujo artístico. Su pasión es crear cosas originales y del agrado de todo público. Ella declara que: ""No hay cosa más pura que el alma de un niño sonriendo, pues en una simple carcajada tu mundo se transforma"". Genes. (Compositora) Como artista independiente, se le conoce además como ""Lu"". Es compositora, productora y escritora. Nació el 19 de mayo de 1999, en Buenos Aires, Argentina, aunque ha vivido en España toda su vida. Estudió piano desde los cuatro años. Su amor por la música la llevó a proseguir estudios de Producción Musical en Los Ángeles Film School, en California. Entrar en la industria musical es muy complicado, lo que lleva a recordar su frase inspiradora: ""Hago música porque quiero que la gente se identifique con ella y sienta emociones que puedan ser cruciales en su vida."" Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |