|
![]() |
|||
|
||||
OverviewDon Juan, calavera, ruin y libertino, es sin duda el personaje mas celebre del teatro espanol. En la Sevilla del s. XVI, la historia de este burlador de mujeres comienza en los dias de Carnaval y acaba en el Dia de Difuntos; don Juan, hombre sin escrupulos, es un seductor que se mofa de todos los valores establecidos, pero, hombre tambien delicado y amante, su vida cambiara al conocer a dona Ines. Jose Zorrilla recoge toda una tradicion donjuanesca y la adereza con elementos religiosos y romanticos, convirtiendo a su protagonista en referencia del hombre enfrentado a la muerte y al amor, a la castidad y a la pasion, en el que priman los sentimientos frente a la racionalidad, con todos sus excesos y defectos. A mas de un siglo y medio de su estreno, el Tenorio, que presentamos en la muy cuidada y precisa edicion de Rafael Balbin, sigue siendo una obra de extraordinaria popularidad. Todavia hoy, el lector tiembla, vibra y se aleja de cualquier racionalismo para sumergirse en el mundo de la pasion mas desbordante. Y cada ano aparece de nuevo en los escenarios de todo el pais. Full Product DetailsAuthor: Jose Zorrilla , Rafael BalbinPublisher: Castalia Ediciones Imprint: Castalia Ediciones ISBN: 9788497404006ISBN 10: 8497404009 Pages: 304 Publication Date: 01 June 2011 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: In Print ![]() This item will be ordered in for you from one of our suppliers. Upon receipt, we will promptly dispatch it out to you. For in store availability, please contact us. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationPoeta y dramaturgo espanol nacido en Valladolid. Cultivo todos los generos poeticos: la lirica, la epica y la dramatica. Hay tres elementos que marcaran su vida y su obra: la relacion con su padre con el que nunca se entenderia debido a su caracter duro y absolutista y la carga que ello supuso para el autor; su pasion por las mujeres (se caso dos veces y tumo numerosas amantes) y por ultimo, su salud, sufria alucinaciones y cuando le detectaron un tumor su comportamiento cambio radicalmente. Decian de el que era ingenuo, amigo de todos y que no le importaba el dinero, cosa que le acarreo muchos problemas de deudas. Fue amigo de Alejandro Dumas, George Sand y Victor Hugo en sus estancias en Paris. Entre sus obras cabe destacar: Don Juan Tenorio, El drama del alma, Cantos de un trovador, Juan Dandolo y El zapatero y el rey Tab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |