|
![]() |
|||
|
||||
Overview"Edici�n en tapa blanda del cl�sico de Mijail Bakunin, con las notas originales de los primeros editores. Poco antes de morir, Bakunin describ�a a Eliseo Reclus el papel que �l mismo y sus compa�eros hab�an jugado en la gran obra del siglo XIX: Nuestro trabajo no se perder� -nada se pierde en este mundo-: las gotas de agua, aun siendo invisibles, logran formar el oc�ano.Dios y el Estado fue escrito entre febrero y marzo de 1871. Originalmente fue pensado como la segunda parte de un trabajo m�s amplio llamado El imperio Knouto-Germ�nico y la Revoluci�n Social (de кнут o knut, l�tigo en ruso). La primera parte, por su lado, trataba sobre los antecedentes de la guerra Franco-prusiana y una historia general de la resistencia europea al imperialismo. Dios y el Estado, as� como gran parte del trabajo de Bakunin, qued� sin terminar ni ordenar. Esto no es algo extra�o, particularmente debido a que ninguno de los trabajos escritos de Bakunin est�, de hecho, completo. Cuando Bakunin fue criticado por ello respondi� ""Mi vida es un fragmento"". Dios y el Estado es de hecho un fragmento: el libro posee algunos p�rrafos, incluyendo el que constituye el final del libro, que terminan abruptamente en mitad de una frase, asimismo, es tambi�n posible encontrar notas al pie de p�gina de hasta cinco p�rrafos de longitud.La obra Dios y el Estado fue descubierta por Carlo Cafiero y Elis�e Reclus, dos conocidos anarquistas de la �poca y amigos cercanos de Bakunin en sus �ltimos a�os de vida. Ambos buscaron incansablemente los fragmentos que faltaban del libro sin �xito. Finalmente, tradujeron el libro al franc�s y lo distribuyeron como panfleto en Ginebra en 1882. Cafiero y Reclus titularon el libro como ""Dieu et l'�tat"" (Dios y el Estado) a pesar de que Bakunin lo hab�a titulado originalmente ""Los sofismos hist�ricos de la escuela doctrinaria del comunismo"". El nombre original no fue descubierto en el diario de Bakunin hasta despu�s de la muerte de Cafiero y Reclus.En 1883, el anarquista estadounidense Benjamin Tucker tradujo el libro al ingl�s y lo distribuy� como panfleto en Boston. Durante este proceso, tuvo bastantes dificultades, debido a que cuando Cafiero y Reclus tradujeron el manuscrito original directamente al franc�s, tuvieron que cambiar algunas palabras para darle en este idioma una m�s alta calidad literaria y, frecuentemente, interpretaron mal la letra de Bakunin. Una traducci�n m�s fiel en franc�s no sali� hasta 1908, y una nueva edici�n en ingl�s no fue publicada hasta 1910 en Londres. En 1916, la anarquista lituana Emma Goldman public� una re-impresi�n de la edici�n londinense de 1910 para el diario radical Mother Earth, que ha sido, desde la primera publicaci�n de Dios y el Estado, el trabajo m�s conocido de Bakunin. Ha sido traducido a diversos idiomas, entre ellos el ingl�s, alem�n, italiano, espa�ol, ruso, polaco, checo, rumano, holand�s y yiddish." Full Product DetailsAuthor: Ricardo Mella , Mikhail Aleksandrovich BakuninPublisher: Independently Published Imprint: Independently Published Dimensions: Width: 12.70cm , Height: 1.00cm , Length: 20.30cm Weight: 0.186kg ISBN: 9798559465692Pages: 184 Publication Date: 05 November 2020 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |