|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEl autor es profesor de la universidad politécnica de Madrid, y está especializado en investigación, docencia, proyecto y gestión de espacios naturales. Ha trabajado como consultor en diferentes países y para diversas empresas y organismos nacionales e internacionales. Dentro de la tecnología para el desarrollo sostenible desde los espacios naturales, este libro desarrolla las etapas de vertebración y sociología propias del algoritmo local propuesto para el diseño y cálculo de sostenibilidad de las estructuras ambientales. Dicha tecnología se compone de: I. Modelo General, II. Vertebración y Sociología, III. Ecología Aplicada, IV. Economía Natural. El modelo general propuesto para el logro del desarrollo sostenible desde los espacios naturales, se consta de un protocolo global y un algoritmo Local, aplicables ambos a cualquier espacio más o menos natural (continental o marino, terrestre o acuático, protegido o no) y a todos los posibles valores, usos y recursos a manejar en él. Pretende fundamentar la Ingeniería del desarrollo sostenible para los ODS 14 (Vida submarina) y 15 (Vida de ecosistemas terrestres). Los profesionales expertos en el manejo de espacios naturales saben bien que suelen ser sociales los principales condicionantes y limitantes con los que se enfrentan en la vida real. Pese a ello la sociología no acaba de implantarse debidamente en sus programas de estudio, ni de normalizarse en sus actuaciones prácticas. Mientras que en su formación universitaria actual los aspectos técnicos y los ecológicos de la sostenibilidad reciben una atención intensa, y los aspectos económicos son al menos parcialmente contemplados, la sociología suele aparecer en sus programas de estudio como una mera cuestión de trámite. Consecuentemente, durante la posterior vida profesional de estos universitarios, en sus estudios, proyectos y actuaciones apenas suelen aportar o tener en cuenta algunos datos estadísticos, trufados con algunos contenidos geográficos, históricos o culturales, y todo lo más acompañados por algunas entrevistas y encuestas, o por algunas opiniones socio-políticas personales, frecuentemente encubiertas bajo datos de dudosa toma, validación, verificación y ratificación; cuestiones todas ellas que son en buena parte ajenas a la realidad sociológica local y a las decisiones técnicas y científicas a tomar sobre las actuaciones a programar y gestionar. La sociología del manejo tiene sus propios contenidos dentro de la sociología general. Entre los amplios contenidos de esta última, los precisos para la ingeniería del desarrollo sostenible son solo una parte; pero la relevancia de la sociología en el manejo de los espacios naturales es extrema, sin ella, hablar de sostenibilidad o de desarrollo sostenible resulta falaz. Tras el establecimiento de los niveles estructurales propios de cada espacio dentro de la etapa de vertebración, es desde la sociología del manejo, del estudio, análisis y cuantificación de sus realidades, condicionantes, limitaciones, impactos, potencialidades, oportunidades y otros aspectos locales propios, de donde arranca el algoritmo local para el diseño y cálculo de estructuras ambientales; es decir: de la debida identificación y descripción de dichos aspectos y de la evaluación y cuantificación de sus valoraciones, tipos sociológicos, asistencia real, tensión y gestión social... Razonando a la inversa, desde los resultados finales pretendidos hacia el inicio del algoritmo, se descubre que es desde la sociología del manejo y de sus propios cálculos estructurales, de donde debe partir siempre el algoritmo local en todos los casos de manejo; porque sus resultados condicionán todos los aspectos ecológicos y económicos posteriores propios de la sostenibilidad, tanto los cualitativos (análisis) como los cuantitativos (cálculos). Full Product DetailsAuthor: José Miguel Montoya OliverPublisher: Independently Published Imprint: Independently Published Volume: 2 Dimensions: Width: 15.20cm , Height: 0.70cm , Length: 22.90cm Weight: 0.168kg ISBN: 9798618353212Pages: 108 Publication Date: 27 February 2020 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Temporarily unavailable ![]() The supplier advises that this item is temporarily unavailable. It will be ordered for you and placed on backorder. Once it does come back in stock, we will ship it out to you. Language: Spanish Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |