|
![]() |
|||
|
||||
OverviewEn Derroteros del grabado en el libro impreso novohispano trazamos el recorrido de los grabados utilizados en los libros publicados por las imprentas de la Ciudad de M�xico durante el siglo XVI y principios del XVII, as� como tambi�n identificamos el origen espa�ol de algunos de ellos. Este recorrido permite visualizar la importancia del uso del grabado que acompa�aba a diferentes modalidades textuales impresas en los primeros siglos del Virreinato de Nueva Espa�a. Los grabados que integramos en esta publicaci�n son aquellos que fueron compartidos por varias imprentas, a trav�s de transacciones como herencias, arrendamientos y otras no identificadas, lo cual se puede visualizar a trav�s de los hiperv�nculos establecidos entre cada una de las piezas iconogr�ficas. Asimismo, �stas se analizan desde la perspectiva biblioiconogr�fica, es decir, estableciendo la relaci�n entre el texto y el grabado. Trazar las l�neas de continuidad de su uso, permite visualizar los temas m�s recurrentes que formaron parte de la aculturaci�n gr�fica y tipogr�fica del territorio reci�n conquistado. En Derroteros del grabado en el libro impreso novohispano trazamos el recorrido de los grabados utilizados en los libros publicados por las imprentas de la Ciudad de M�xico durante el siglo XVI y principios del XVII, as� como tambi�n identificamos el origen espa�ol de algunos de ellos. Este recorrido permite visualizar la importancia del uso del grabado que acompa�aba a diferentes modalidades textuales impresas en los primeros siglos del Virreinato de Nueva Espa�a. Los grabados que integramos en esta publicaci�n son aquellos que fueron compartidos por varias imprentas, a trav�s de transacciones como herencias, arrendamientos y otras no identificadas, lo cual se puede visualizar a trav�s de los hiperv�nculos establecidos entre cada una de las piezas iconogr�ficas. Asimismo, �stas se analizan desde la perspectiva biblioiconogr�fica, es decir, estableciendo la relaci�n entre el texto y el grabado. Trazar las l�neas de continuidad de su uso, permite visualizar los temas m�s recurrentes que formaron parte de la aculturaci�n gr�fica y tipogr�fica del territorio reci�n conquistado. Full Product DetailsAuthor: Guadalupe Rodr�guez Dom�nguez , Judith Elisa Corpus Salda�aPublisher: Editorial Nun Imprint: Editorial Nun Dimensions: Width: 14.80cm , Height: 3.60cm , Length: 21.00cm Weight: 0.835kg ISBN: 9786075913018ISBN 10: 6075913017 Pages: 646 Publication Date: 11 July 2024 Audience: General/trade , General Format: Paperback Publisher's Status: Active Availability: Available To Order ![]() We have confirmation that this item is in stock with the supplier. It will be ordered in for you and dispatched immediately. Table of ContentsReviewsAuthor InformationTab Content 6Author Website:Countries AvailableAll regions |